REEMPLAZARAN A HERNANDEZ, IGON Y TACCETTA

Libertad Avanza, Unión por la Patria y Juntos por el Cambio se repartirán bancas en Diputados

Ingresarán tres de los cuatro espacios políticos que se disputaban un lugar en el Congreso. El peronismo revirtió el resultado obtenido en las primarias concretadas en agosto. «Subimos 9 puntos en toda la provincia», destacó Glinski, tras la eleccion.  

por REDACCIÓN CHUBUT 23/10/2023 - 00.20.hs

3

César Treffinger (La Libertad Avanza), José Glinski (Unión por la Patria), y Jorge «Loma» Avila (Juntos por el Cambio) ingresarán el 10 de diciembre a la Cámara baja del Congreso de la Nación, según los datos provisorios. En el caso del ahora diputado nacional electo por el peronismo, pudo revertir el resultado obtenido en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, ya que había culminado en tercera posición, detrás del postulante de la coalición conformada por el PRO y la UCR.
Chubut renovó en esta oportunidad tres de cinco bancas en el Congreso. Treffinger, Glinski y Avila reemplazarán a Estela Hernández y Santiago Igón (PJ) y a Matías Taccetta (PRO). 
Contabilizadas el 97,66% de las mesas, La Libertad Avanza reunía el 38,07% de los votos, mientras que Unión por la Patria obtenía el 32,85% de los sufragios. En tanto, Juntos por el Cambio alcanzaba el 23,03% de los sobres. Y ya muy lejos, aparece el candidato del Frente de Unidad de Izquierda y de Trabajadores, el docente universitario Martín Ulacia (6,05).  
Tres serán las fuerzas políticas que representen a Chubut en Diputados, determinadas por el sistema D’Hondt.
La Libertad Avanza revalidó el resultado conseguido en las PASO, ya que mantuvo el primer lugar en las elecciones. Mientras que Unión por la Patria revirtió el resultado de las primarias y superó a Juntos por el Cambio, desplazándola al tercer lugar. De acuerdo a los números provisorios, quedó demostrada la vertiginosidad territorial -sumado a los anuncios cristalizados- que el oficialismo nacional imprimió a la campaña proselitista en el último tiempo; y que en Chubut tuvo su corrimiento ayer en las urnas.

 

GLINSKI Y LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN TERRITORIO
Al término del proceso, el diputado nacional electo de Unión por la Patria, José Glinski, manifestó su alegría por el triunfo de Sergio Massa y su lista en Chubut: «Fuimos los únicos que crecimos entre las PASO y estas elecciones, y fue fruto del trabajo en territorio y por habernos dado un baño de humildad».
En Comodoro Rivadavia «subimos 10 puntos y alrededor de 8 o 9 en toda la provincia», celebró y también valoró el triunfo de su presidenciable nacional, Sergio Massa. 
Con su banca de Diputado Nacional esperándolo el 10 de diciembre, «tengo expectativas de hablar con el Gobernador electo para que los diputados de Juntos por el Cambio acompañen una medida muy importante para la provincia», aseveró.
«Calculo que sí», respondió ante la consulta sobre si el peronismo convocará a dialogar a Ignacio Torres. «Vamos a un Gobierno de unidad nacional, vamos a terminar con la grieta y convocar a dirigentes de otros espacios políticos», agregó en sus declaraciones tras el triunfo en la contienda electoral.

 


SILENCIO
En Trelew el Comité de la UCR de calle Moreno permaneció sin gente, una vez culminada la votación. Y los referentes esperaron el resultado en el local de A.P. Bell, aunque sin demasiadas expectativas, a partir de lo que arrojaban los bocas de urna, confirmado posteriormente por los resultados provisorios. 
Votó ayer el 74% del padrón; y si bien la participación fue auspiciosa, resultó más baja que la del 2019, cuando sufragó el 81.6%. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?