Regionales

Massa y Milei fueron los dos candidatos más votados y el nuevo presidente será elegido en segunda vuelta

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se imponía anoche con el 36,51 por ciento de los votos en las elecciones nacionales tras escrutadas el 95,84% de los votos. En tanto, Javier Milei, de La Libertad Avanza, alcanzaba el 30,08%, con lo cual ambos postulantes se dirimirán en una segunda vuelta de los comicios, prevista para el 19 de noviembre.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 23/10/2023 - 00.24.hs

3

En tercer lugar quedó la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich con el 23,85%,; seguida por Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, con el 6,86 y Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad) con el 2,68 por ciento de los votos.
En su discurso, Sergio Massa dijo que «convocará a un gobierno de unidad nacional, sobre la base de llamar a los mejores sin que importe su fuerza política». Además, destacó que «la grieta se murió y empieza una nueva etapa», reiterando su intención de «poner punto final a la destrucción del otro».
«Sé que muchos de los que nos votaron son los que más están sufriendo, no les voy a fallar. Mi compromiso es construir una patria en la que nuestros hijos puedan elegir ir a la escuela con una compu en la mochila y no con un arma», sostuvo Massa, agregando que «este no es un país de mierda; entre todos lo vamos a poner en el lugar que se merece».

 

MILEI TENDIO PUENTES A JXC
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, esbozó ayer un fuerte discurso contra el kirchnerismo y tendió puentes con Juntos por el Cambio (JxC) al felicitar a dos dirigentes electores de la coalición opositora como Jorge Macri (ciudad de Buenos Aires) y Rogelio Frigerio (gobernador electo de Entre Ríos). 
«Hace dos años, si nos hubieran dicho que íbamos a estar disputando la Presidencia de la Nación con el kirchnerismo, no lo habríamos creído. Estamos ante un hecho histórico», lanzó Milei desde el escenario ubicado en Hotel Libertador.
Para el libertario, el segundo lugar en la elección general fue «el producto del esfuerzo de miles de personas que han trabajado para empujar las ideas de la libertad». «De no tener partido a estar disputando la primera fuerza nacional, es un verdadero logro histórico», agregó Milei rodeado de los principales cuadros de La Libertad Avanza.

 

 Patricia Bullrich, junto a Mauricio Macri, tras la derrota de ayer.

 

BULLRICH ACUSO AL «POPULISMO»
La derrotada candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, acusó al «populismo» de haber «empobrecido al país» y manifestó que esa fuerza va a «representar los valores de los que hoy (por ayer) nos votaron».
«Nuestros valores no se venden ni se compran, no lo vamos a negociar, vamos al cambio siempre que la Argentina lo necesita», dijo Bullrich, quien quedó en tercer lugar en las elecciones y fuera de la segunda vuelta.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?