EL DIPUTADO NACIONAL ELECTO ESTUVO EN FM EL CHUBUT

Glinski: «Veo a muchos radicales y del PRO votando a Massa, porque va a primar la racionalidad»

El diputado Nacional electo por Unión por la Patria, José Glinski, retomó la campaña proselitista, de cara a la segunda vuelta del 19 de noviembre, con una recorrida por la zona cordillerana.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 27/10/2023 - 00.00.hs

«Estuvimos con intendentes de la cordillera, con referentes como Santiago Igon, Jua Ripa, y todos los que nos pusimos al hombro la organización de la campaña, y fue como un acto de agradecimiento», dijo el dirigente.
En ese sentido, amplió que «después de las PASO hicimos una reunión en El Maitén, para hacer campaña por Sergio Massa y para cuidar la banca en el Congreso, y para mí fue un impulso político muy grande, después de haber perdido las elecciones provinciales y las PASO, salimos con las energías renovadas».
El comodorense anticipó que estará nuevamente la semana que viene en Trelew, para mantener reuniones con dirigentes y, principalmente, con los militantes, porque considera que es momento de «agradecer» el trabajo realizado en la campaña y activar la campaña para el 19 de noviembre.

 

«PRIMARA LA RACIONALIDAD»
El legislador electo también habló sobre cómo cree que se dará el resultado de la votación para el balotaje y dijo que «veo a muchos radicales y del PRO votando a Massa, porque va a primar la racionalidad».
«Los radicales que son primeros radicales y luego antiperonistas, van a votar a Massa. Los radicales que sienten el radicalismo de verdad, no lo van a votar a Milei», aseguró.
 
«ORGULLOSAMENTE CHUBUTENSE»
Además, dijo que esta campaña con vistas al balotaje en el que se enfrentarán los candidatos presidenciales por Unión por la Patria, Sergio Massa, y por La Libertad Avanza, Javier Milei, indicó que «me permite decir que soy orgullosamente chubutense, con una comprensión de las realidades de nuestra provincia y la necesidad de integrarnos, porque me parece que todavía le falta una vuelta de tuerca para sentirse igual».

 

FIN DE LA GRIETA
Y, además, señaló que «estamos tratando de tender puentes, porque parte del desafío que tiene el país es terminar con la grieta para iniciar un camino de desarrollo y recuperación económica», a fin de generar una sociedad menos dividida en lo político y social.
El actual director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, remarcó que «para Chubut, no es lo mismo que gane Massa o Milei».
Además, consideró que «creo que, para la política, en Chubut y en el país, se viene una etapa nueva, si se ratifica el apoyo a Massa, el cambio es el fin de la grieta».
Glinski, en relación al apoyo de la dirigente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, hacia el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, dijo que «se termina de consolidar lo que no es el cambio, plantean la profundización de la grieta, no cambia nada, sigue lo mismo, y continúa la idea de la división de la sociedad».

 

OPOSICION RESPONSABLE
El diputado nacional electo consideró que la relación institucional entre el gobernador electo de Chubut Ignacio «Nacho» Torres y quien resulte elegido como el próximo presidente del país «arrojará algunas definiciones en materia política y a nosotros, como peronistas nos tocará asumir una oposición responsable».
Sobre la provincia, dijo que «nos vamos a encontrar con una composición de la Legislatura nueva, ya que por primera vez habrá un representante de la Izquierda y por primera vez, la primera minoría no llegará a los 8 diputados. Y estará por primera vez un espacio verde como el de César Treffinger».
«Treffinger (diputado Nacional electo por el partido que lidera Milei) es una incógnita. No sé quién es, no sé lo que piensa, no sé por qué quiso ser gobernador, diputado. No tengo nada malo ni bueno, pero no lo conoce nadie».
 
«TORRES TIENE NULA EXPERIENCIA DE GESTION»
Glinski admitió además que «vamos a tener un gobernador que tiene nula experiencia de gestión», y que demostró «ser un muy buen candidato, es una persona inteligente, ha discutido poder y le ha ganado a los radicales, y construir un espacio político que lidera, pero nunca lo vimos gestionando o gobernando, y es muy distinto a hacer campaña».
«No sabemos si es bueno gestionando, pero no dependerá solo de él, sino de los equipos que conforme», señaló.
Y remarcó que «todos los que tenemos responsabilidades políticas lo vamos a ayudar a Torres, veo buena actitud, por lo menos en el peronismo, de poder colaborar. Habrá buena voluntad».
 
«CHUBUT TIENE MUCHO DEFICIT»
Y también, dijo que cree que Torres «está siendo muy prudente, tuvo una escasa participación en la campaña a nivel nacional, no lo vi muy involucrado, y está bien que sea así, porque tiene un lindo ‘quilombito’ por resolver que es ser gobernador de esta provincia y que no será nada fácil, tendrá que administrar una provincia con mucho déficit en salud, educación y seguridad».
 
RECONSTRUIR AL PERONISMO DE TRELEW
Glinski se refirió al panorama político de Trelew, la escasa representatividad parlamentaria y citó que, desde el 10 de diciembre, Comodoro tendrá seis de los ocho legisladores nacionales (diputados y senadores).
Remarcó que «hay una crisis profunda en la dirigencia de Trelew», y evaluó que «Emanuel Coliñir (diputado provincial electo) está bien posicionado. Tenemos que recuperar para Trelew. El peronismo tiene que tener representación federal» y no descartó que, para la elección intermedia de 2025, la lógica de la lista sea «más valletana».
El diputado nacional electo por UxP, evaluó que «la militancia de Trelew está chocha, el peronismo de Chubut está contento. Remontamos una elección que era muy difícil y lo hicimos gracias a la militancia que demandará mayor reconocimiento».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?