Regionales

Casella dijo que Milei «no es compatible con el modelo democrático que estamos viviendo»

El ex ministro de Trabajo del gobierno de Raúl Alfonsín y dirigente histórico de la Unión Cívica Radical (UCR), Juan Manuel Casella, dialogó con FM EL CHUBUT y, al referirse al balotaje del 19 de noviembre entre los candidatos a la presidencia de la Nación Sergio Massa y Javier Milei, dijo estar «muy preocupado», ya que «corremos riesgos ciertos».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 27/10/2023 - 00.00.hs

El dirigente señaló que el líder libertario «no es compatible con el modelo democrático que estamos viviendo, y puede convertirse en un factor de perturbación, porque tiene propuestas y un estilo contrario a la democracia».
Además, en relación al apoyo de la dirigente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, al dirigente libertario, que «fue un día particular, lo viví con angustia, me incrementó la preocupación».
«La decisión de Macri y Bullrich, fue lamentable», ya que «fue una decisión unilateral, no consultada y ni siquiera avisada», aseveró.  
Casella dijo que «me parece que primó la necesidad de continuar en la cruzada antikirchnerista que fue parte de su campaña electoral».  
Casella enfatizó en que «de ninguna manera Milei es una opción». Sostuvo que el ex presidente de la Nación y referente de la UCR, Raúl Alfonsín, hubiera coincidido con su postura, ya que calificó que el candidato libertario es completamente contrario «al espíritu político y las ideas de Alfonsín, el concepto de justicia social era básico».  
«Si Alfonsín estuviera presente, yo creo que Milei no existiría, porque la personalidad de Alfonsín tenía la potencia suficiente para prevenir a los argentinos del riesgo de Milei», remarcó.  
 
POSTURA DEL RADICALISMO
Tras la decisión partidaria expresada este miércoles por los máximos representantes de la Unión Cívica Radical (UCR), en la que se comunicó la posición de no acompañar a ninguno de los candidatos que se medirán en la segunda vuelta electoral, Casella sostuvo que «fue un desempeño correcto y claro».
Y que «acato la decisión partidaria, no voto ni a uno ni a otro», pero que «si percibo que Milei puede ganar las elecciones, si existe ese riesgo, voto contra Milei a través de Massa».  
Sostuvo que si tuviera que emitir su voto en la inmediatez, «votaría en blanco», y remarcó que «si veo que la presencia de Milei se vuelve dominante, voto en contra de Milei. No por Massa, sino en contra del candidato libertario, usó a Massa porque el régimen electoral de un balotaje es así», aseveró.  
 
FUTURO DEL ESPACIO
Ante la consulta sobre el rol de la UCR en la actualidad y el futuro del espacio político, Casella sostuvo que «el radicalismo tiene que reconstruir su personalidad política, recuperar su identidad y el contacto con la sociedad, modernizar sus pensamientos, buscar dirigencia y eso hay que hacerlo en las áreas en donde se expresa la Sociedad, como en las universidades, sindicatos, clubes, en la calle».
Además, sostuvo que «hay que recuperar la visión moral, que se ha perdido».
 
JUNTOS POR EL CAMBIO
El ex funcionario del gobierno de Raúl Alfonsín, aseveró que «Juntos por el Cambio, como era, ya no existe más», y consideró que «el radicalismo tiene que aislarse por un tiempo y después ver» el panorama.  
«Si la UCR quiere prepararse para estar, eventualmente, en una nueva coalición, tiene que fortalecer su presencia para no terminar siendo furgón de cola», subrayó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?