Regionales

La Justicia redujo su presupuesto en más de 16 mil millones de pesos y lo reenvió a Legislatura

El 20 de octubre había presentado un cálculo de casi 84 mil millones de pesos. Ingresó ayer a Diputados otro de casi 68 mil millones. El Poder Judicial chubutense fijó en 2.320 la planta del personal. El proyecto quedó a disposición del Parlamento para su sanción. 

por REDACCIÓN CHUBUT 31/10/2023 - 00.00.hs

El Poder Judicial de Chubut remitió nuevamente a Legislatura su Presupuesto para el 2024, con una sensible baja en los cálculos de más de 16 mil millones de pesos, comparado con el enviado al Parlamento hace apenas 10 días, que estimaba una proyección de casi 84 mil millones. 
El paquete de gastos y recursos ingresado a Diputados hace poco más de una semana estaba calculado en 83.874.489.759; sin embargo, al cabo de algunos encuentros y sugerencias aportadas por otros sectores, la Justicia recurrió a una calculadora y en las últimas horas presentó una corrección: ahora, el estimativo es de 67.808.497.730. Es decir, restó 16.065.992.029 de pesos.
El primer proyecto de Presupuesto 2024 había ingresado al Parlamento el 20 de octubre. Y luego de que tomara contacto con algunos profesionales de las ciencias económicas, se entablaron una serie de encuentros con los ministros del Superior Tribunal de Justicia y otras referencias en donde se establecieron otros valores. 
Finalmente ayer, Legislatura habilitó el ingreso del presupuesto judicial con otras cifras, más ajustadas a sugerencias de terceros para que sea considerado por los diputados. El paquete de gastos y recursos está nutrido por Judicatura (39.536.825.935 de pesos), Ministerio de la Defensa Pública (13.973.371795) y Ministerio Público Fiscal (14.298.300.000).
Todo ello, reza el expediente, se obtendrán de acuerdo al siguiente detalle: Contribución Administración Central, 61.797.068.503; Contribución Administración Central -capital- 2.480.995.027; y Recursos Propios, 3.530.434.200. 
En el desglose del proyecto, el Poder Judicial de la provincia fijó en 2.320 la planta del personal. Referido a ello, la Justicia -dice el Artículo 4- podrá modificar la cantidad de cargos de cada categoría escalafonaria y de cada programa dentro del total de cargos aprobados por esta ley. 
Además de que la propia justicia pueda reestructurar y modificar las partidas, programas e incisos que considere necesarios, con la sola excepción de la Partida Principal Personal, que únicamente podrá aumentar con el refuerzo que se origine para mejoras salariales en el crédito adicional. 
El presupuesto del año pasado -ejecutado en este 2023- fue de 34 mil millones de pesos, con una planta de personal que comprende 76 agentes más que los informados para el paquete de gastos anterior.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?