Regionales

Torres: «A los que quieran atrincherarse con un pase a planta los vamos a sacar y denunciar con nombre y apellido»

El gobernador electo de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres afirmó que dará de baja las designaciones de actuales funcionarios provinciales que «quieren atrincherarse» en el Estado. Además, remarcó que «todos los ingresos se van a revisar, se van a barrer, y se evaluará cuáles son los esenciales. No vamos a hacer diferencias, no vamos a admitir amiguismos, ni nepotismos».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/10/2023 - 00.00.hs

 Así lo señaló tras participar, ayer por la mañana, de la apertura de la Primera Jornada Patagónica de Comunicación y Consultoría Política en la Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco», sede Trelew.
Además, el senador puntualizó que «hay muchos ingresos de parientes por la ventana, eso es injusto, y encima en lugares donde cobran más salarios, todo eso se va a auditar» y hasta dijo que habló con el fiscal Omar Rodríguez, ya que no asistirían a su lugar de trabajo, pero cobrarían: «Es un delito».
El gobernador electo enfatizó que «van a tener que dar respuestas a esa estafa» e informó que se realizará un censo de empleados públicos para chequear quién asiste a su lugar de trabajo y qué hace; de lo contrario: «Todos afuera... Parezco Milei», ironizó.

 

CASO PUNTUAL

 

«Me enteré de que el ministro (Gustavo) Aguilera se quiere acomodar en Servicios Públicos, no va a pasar», afirmó Torres, quien apuntó de esta manera contra el titular de la cartera de Infraestructura provincial.
El gobernador electo fue consultado sobre los nombramientos de funcionarios de diversa jerarquía, familiares, y otros agentes. En particular, se habló de 80 casos en el Ministerio de Familia, del cual recalcó que «habrá controles y habrá que frenarlo, me mandan mensajes todos los días diciéndome que están metiendo a éste o al otro».
«Los que quieran atrincherarse con un pase a planta no solo los vamos a sacar, sino que lo diremos con nombre y apellido», subrayó.
Además, dijo que uno de los proyectos que enviará a la Legislatura provincial será una ley de ética pública para evitar que los cargos políticos no se «acomoden» en el Estado una vez finalizada la gestión.

 

PAQUETE DE LEYES A LA LEGISLATURA

 

Además, en diálogo con la prensa confirmó que a principios de la semana entrante se reunirá con el Gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, en el marco de la transición.
Y dijo que abordarán un paquete de leyes para que se eleven a la Cámara de Diputados con el fin de que sean tratados y se puedan aplicar inmediatamente después de su asunción, el 10 de diciembre.
También precisó que será un verano «movido» para la Legislatura y habrá un «maratón» de sesiones extraordinarias «por cuestiones de tiempo, hay una bomba financiera que desactivar, y otras cuestiones que tienen que desactivarse rápido.
Uno de los temas centrales tiene que ver con la Ley de Ministerios, donde habrá una reducción sobre la actual estructura de gabinete para garantizar un ahorro económico y que sea «más ágil».
El Presupuesto 2024 se trabajará «en conjunto» y uno de los temas centrales será la propuesta para avanzar en el «repago» de la deuda, ya que es un tema «condicionante» en el comienzo de su gestión, para garantizar «el corriente, los insumos, los sueldos».
Torres, además, adelantó que se reunirá con el Superior Tribunal de Justicia por el sumario interno que se está realizando por el cobro de la tasa judicial, por el cual renunció el administrador, Héctor Capraro.

 

DOS MINISTRAS

 

Torres adelantó que la semana que viene anunciará a «dos ministras que se van a sumar» al gabinete provincial y descartó que una de ellas se trate de la dirigente comodorense, Ana Clara Romero, ya que por su situación familiar le impediría estar en Rawson, pero dejó en claro que seguirá teniendo un rol protagónico.
«Más allá de su rol parlamentario, desde Comodoro será un nexo con el Gobierno provincial», señaló el senador.
 
CORREDORES TURISTICOS

 

Por otra parte, Torres se refirió a la actividad que desarrolló en la sede local de la UNPSJB y subrayó que «hablamos del potencial que tenemos para trabajar en conjunto con la carrera de Turismo, para que puedan formar parte de un master plan de corredores turísticos, creo que el Estado provincial y la Universidad tienen que converger en un esquema vinculante en políticas públicas».
En este sentido, amplió que «la inauguración de la obra del MEF será bisagra en relación al potencial turístico de Trelew como parte de un corredor valletano que, bajo una visión integral, deben servir a todas las ciudades».
 
VENCIMIENTOS DE DEUDAS

 

dijo que el Estado debe contar con las garantías para pagar los sueldos, solventar el funcionamiento y los insumos. Y la deuda será un fuerte ahogo, porque «nunca en la provincia hubo una bola de nieve de vencimientos, en dólares y a tan corto plazo, como la que tendremos el año entrante».
Precisó que mantuvo reuniones con algunos acreedores y con el Banco Central, pero necesita de la herramienta legislativa para «tener otro músculo para negociar».
La deuda global de Chubut, entre los bonistas externos, las letras, el Fondo Fiduciario, entre otros (con el dólar linked), ronda los 900 millones de dólares. Y eso sin contar con la deuda «flotante», la de proveedores, que también preocupa al gobernador electo.
 
BULLRICH EN COMODORO

 

El gobernador electo, Ignacio Torres, señaló que «si bien aún no hay fecha confirmada», es muy probable que la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, visite Comodoro Rivadavia, el 12 de octubre.
Al respecto, Torres ya había señalado que «lo importante es que se hará un encuentro regional», por lo que se cursarán invitaciones a provincias vecinas.
Además, remarcó que la dirigencia de JxC «está alineada detrás del liderazgo de Patricia Bullrich», y analizó que de haber una segunda vuelta electoral entre la candidata de la alianza y el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, significaría «el fin del kirchnerismo, y entraríamos en un escenario nuevo, que es bueno, y habla de un cambio de régimen muy importante».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?