Regionales

Desde Trelew a toda la región: EL CHUBUT cumple 48 años

Un nuevo aniversario del diario y de nuestra emisora de FM nos toma en plena transición económica, política y social de la región. Una empresa familiar, comprometida desde el primer día con la ciudad, la provincia, y sus ciudadanos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 10/10/2023 - 00.00.hs

Diario EL CHUBUT nació hace 48 años como producto de la visión inquieta, pionera y emprendedora de su fundador José María Sáez. Hoy son sus hijos, su descendencia de segunda y tercera generación, quienes continúan y renuevan cada día el legado de José: compromiso inquebrantable con la región, con la provincia, particularmente con Trelew, y con cada familia habitante de este suelo. Al mismo tiempo, FM EL CHUBUT cumple hoy 26 años de trayectoria en el aire. 

 

El Valle Inferior del Río Chubut creció a fuerza de domar la tierra, el agua, el viento, las distancias, los inconvenientes, la logística, los caminos y el clima. Aquí se fueron fusionando el trabajo y la vida de los inmigrantes -sobre todo galeses- y de los pueblos originarios. Y luego, vino una segunda ola de españoles, italianos, portugueses y muchos más que llegaron desde otros países y provincias y de la superpoblada Buenos Aires, a vivir la aventura patagónica.

 

Este diario nació en un clima convulsionado del país, el 10 de octubre de 1975. La familia propietaria dio asilo patagónico a profesionales del periodismo que escapaban de los años oscuros, formados en medios de la época de oro de la gráfica argentina. Aquellos fueron parte de nuestra primera plantilla profesional. Con orgullo, decimos que los mejores periodistas de la provincia han pasado por nuestra casa, y muchos se siguen formando y trabajando aquí.

 

Nuestro foco ha sido siempre dar servicio y unir en nuestras páginas los puntos distantes de la provincia, y todas las opiniones, creencias, preocupaciones, iniciativas y la vida política, económica, social, cultural, organizacional y de la sociedad civil y deportiva de la región.

 

Diario EL CHUBUT es a esta altura un símbolo de pertenencia. Es por ello que en todos estos años, cientos de chicos y grandes han venido a nuestra casa a tener su foto de egresados, de eventos, de campeones de lo que fuere o incluso de circunstancias familiares sentidas, como casamientos o cumpleaños. La foto en las puertas del diario significa -como dicen los chicos hoy- «Decime que sos chubutense, sin decirme que sos chubutense».

 

   José María Sáez, fundador de diario EL CHUBUT.

 

La preocupación y el trabajo por los servicios a la comunidad ha sido nuestro foco permanente. Nuestra misión y guía. Por eso afirmamos que somos empresas periodísticas desarrolladas íntegramente por una familia local y arraigada de Trelew, durante toda nuestra historia. Los medios y las noticias son nuestra única actividad económica. EL CHUBUT no se dedica a los bienes raíces, al juego, al petróleo, a la actividad política, a la obra pública, ni a la pesca, ni a ningún otro negocio que pueda distraernos o distorsionar el foco auténtico de nuestra vida editorial. Somos uno de los escasos medios patagónicos, diarios impresos, que cumplen esa condición original.

 

Este aniversario de 48 años nos toma además en un momento muy particular del país. Las dificultades de la economía son notorias. El descontento se refleja en cada elección y en las encuestas de aquellos comicios que quedan incluyendo la elección de presidente de la Nación. Durante nuestra existencia vimos pasar el Peso ley 18.188. El Peso Argentino, el Austral, las cuasimonedas de la crisis, el peso actual, la convertibilidad, quitamos montones de ceros de los billetes, vimos el dólar de 600 australes, y el dólar de un peso, de dos, de cuatro, de ocho, catorce, más de veinte, más de 50, más de cien, y ahora nos aproximamos al dólar de mil pesos con la destrucción de la moneda del país. Hemos surcado hiperinflaciones, éxodo, fuga de cerebros, pobreza y desempleo extremos, destrucción de la industria, la producción y el comercio.

 

A todo lo mencionado se suma una crisis de representatividad política y el malhumor social. Hemos sobrepasado todas esas crisis en casi medio siglo sufriendo, ajustándonos, tomando deuda cuando se pudo, y haciendo lo indecible para mantener a flote nuestro diario, la radio y a nuestros trabajadores. Y crecimos cuando la economía fue razonable.

 

Fuimos objeto de la intolerancia de grupos extremos muchas veces, al punto que a fines de 2021 quisieron incendiarnos el diario con medio centenar de personas adentro. Hay un proceso judicial en marcha por ese acto criminal. Todo ello lo hemos transitado junto a la población, llevando sus noticias, preocupaciones, su participación, a cada rincón de la provincia.

 

 El Salón Azul de EL CHUBUT, punto de encuentro para los momentos más importantes de Trelew y la provincia.

 

La incertidumbre ante el futuro es un sentimiento que angustia a todos por igual. Pero en particular, nos preocupa la situación de Trelew, de la que nos hemos ocupado con intensidad. Es la ciudad de residencia de buena parte del equipo de EL CHUBUT, desde la familia propietaria hasta los canillitas. Nacimos en una Trelew pujante que hoy está arrasada. Nos hemos quedado aquí trabajando, invirtiendo, colaborando, señalando caminos posibles, para reconstruir esta ciudad que debe volver a ser un faro del progreso económico, social y cultural de la provincia. Chubut necesita una Trelew mejor. Esta ciudad y desde aquí a toda la provincia, es el lugar desde donde esta empresa periodística colaboró en trazar lazos que unen sobre la base del respeto y del diálogo. Aquí no importa el color político de nadie, sino que las cosas se hagan. Lo saben a la perfección los antiguos militantes de la política local, cada intendente que ocupó la municipalidad, y cada gobernador que pasó por Fontana 50. Tuvieron en el diario un aliado a la hora de defender los intereses de Chubut, de la región, y particularmente del Valle. También críticos irreductibles, cuando hizo falta. En su diversidad, esta provincia requiere de todas las visiones.

 

Hoy llegamos aquí con orgullo, aprendiendo de nuestros errores, nutriéndonos de las enseñanzas que cada día nos deja nuestra comunidad, apostando al futuro. Por eso compartimos este nuevo año con todos. Con cada lector, con cada oyente y con todas los habitantes de la región. Feliz aniversario a toda la familia de Diario EL CHUBUT, especialmente a todos nuestros trabajadores, lectores, vecinos, anunciantes, proveedores, canillitas, kiosqueros, vendedores, a quienes nos buscan, comentan, leen y comparten por redes o mensajería, a todos los que cada día producen el hecho cultural y desafiante de hacer un diario y dar voces a todos, por y para la comunidad.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?