Storani se refirió al balotaje y aseguró que «ninguno de los dos son buenas opciones»
Aseguró que «el radical lo puede votar a Massa como el mal menor». «No quiero que una persona autoritaria gobierne mi país», agregó. Además, dijo que para que la UCR sea más competitiva, «es necesario que todos los proyectos locales y provinciales se unan en un proyecto nacional».
por REDACCIÓN CHUBUT 02/11/2023 - 00.00.hs
El referente radical y ex ministro del Interior de la Nación, Federico Storani, se refirió en FM EL CHUBUT a la segunda vuelta electoral del próximo 19 de noviembre, que enfrentará a los candidatos presidenciales de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, y sostuvo que «ninguno de los dos son buenas opciones».
«Lo de Milei es un salto al vacío», dijo y consideró al actual ministro de Economía de la Nación como «el mal menor».
«Con una inflación de tres dígitos, una pobreza estructural del 43% y una indigencia del 8%, obtuvo un amplio apoyo, y la explicación está en su contrincante, que es la opción del abismo, es por eso que el Gobierno, a través de Massa, está en condiciones de ser competitivos», señaló en diálogo con FM EL CHUBUT.
En relación a la postura del afiliado del centenario partido con vistas al balotaje, consideró que «el radical lo puede votar a Massa como el mal menor».
«Yo voto al mal menor, porque no quiero que una persona autoritaria gobierne mi país», remarcó.
PROYECTO NACIONAL
También se refirió al presente de la Unión Cívica Radical y remarcó en la necesidad de que las provincias y municipios del espacio «se unan con un cordón umbilical a un proyecto nacional».
Además, señaló que «es una esperanza y expectativa que el radicalismo recupere protagonismo», y reveló que «nosotros aspirábamos a un legítimo liderazgo», dentro de Juntos por el Cambio.
LIDERAZGO EMERGENTE
El dirigente sostuvo que «el radicalismo tiene potencial», aunque consideró que «lo que está faltando es que todos los proyectos locales y provinciales se unan a un proyecto nacional y a un liderazgo emergente. Es lo que nos está faltando para ser más competitivos, pero es algo que sin dudas vamos a lograr y creo que es imprescindible recomponer el sistema del partido», aseveró.
«Para el futuro es fundamental la gobernabilidad, capacidad, experiencia, y todo eso es una posibilidad que el radicalismo puede brindar», consideró.
JUNTOS POR EL CAMBIO
Consultado sobre la actualidad de la coalición, Storani indicó «es un secreto a voces que está en crisis y no hay que ocultarlo», y calificó la decisión de Macri (Mauricio) y Bullrich (Patricia) de apoyar al candidato libertario como «patética y vergonzoso».
Y enfatizó en que «el radicalismo creo que tiene que aspirar a un legítimo liderazgo, sin excluir a sectores del PRO que pueden ser más propensos».
LA UCR EN LAS PROVINCIAS
Por otro lado, y en relación al rol de las provincias del interior en donde JxC ha logrado imponerse, entre ellas Chubut, el referente radical instó a construir con «vínculos más sanos» por parte de los gobernadores.
Y sostuvo que es necesario «respetar las particularidades de cada provincia», aunque instó a los mandatarios a «tener coherencia con lo que se plantea de manera pública y con la proyección de tipo nacional».
«Los gobernadores tienen un papel muy importante y no todos piensan igual, por eso digo que hay que atarse a un proyecto del tipo nacional», puntualizó.
Además, subrayó que «es imprescindible que se llame a la convención nacional para hacer un gran debate», y admitió que «habrá que hacer autocríticas y apuntar al futuro».
Más Noticias