Buzzi: «Torres es una bocanada de aire fresco»
El exmandatario apuntó que al senador -todavía en funciones- «lo he visto muy abierto, y este hecho de poder intercambiar creo que es interesante». Expresó que «el principal tema es lo educativo, de entrada, habría que dar previsibilidad, hay que trabajarlo y ordenarlo».
por REDACCIÓN CHUBUT 16/11/2023 - 00.00.hs
El exgobernador de Chubut, Martín Buzzi, en diálogo con FM EL CHUBUT, analizó el contexto electoral de cara a la segunda vuelva electoral en la que se enfrentarán los candidatos presidenciales Javier Milei y Sergio Massa, y consideró que «nunca sentí que el país tuviera dilemas tan extremos».
Además, remarcó que en los 40 años de democracia «no se logró un modelo que permita el desarrollo constante».
Buzzi señaló también, con relación a las tendencias electoralistas que «se ha ido revirtiendo, y Massa terminará con algunos puntos arriba».
Y afirmó que, en las urnas, se inclinará por el candidato de Unión Por la Patria, Sergio Massa. Indicó que el actual ministro de Economía «se parece más al Massa del Frente Renovador del 2015. Llama al acuerdo».
Pero, subrayó que «el problema no es quien gana, sino cómo se articula lo que sigue».
Y evaluó que hoy el candidato de Unión por la Patria Sergio Massa «llama a la concertación, al acuerdo nacional, y creo que es lo que la Argentina estaba necesitando hace rato».
Además, consideró que si llegara al poder el dirigente libertario «veo un panorama difícil».
NUEVO ORDEN
Buzzi indicó que especula que las elecciones del próximo 19 de noviembre «arrojará un resultado claro», y que «nacerá un orden político distinto al que conocíamos, hecho por quienes tienen poder institucional, con una generación 20 años más joven, y quien termine siendo elegido presidente, pienso que será el formato que le dará sentido a la Argentina».
TORRES, UNA NUEVA GENERACION POLITICA
El licenciado se refirió también a las nuevas generaciones que se van inclinando a ser parte de la toma de las decisiones políticas. Puntualmente, con relación al gobernador electo de la provincia, Ignacio «Nacho» Torres, dijo que «es una bocanada de aire fresco».
Buzzi afirmó que mantiene un diálogo constante con el actual senador. «Hablo bastante, desde hace tiempo, no de ahora, pero él y su equipo preguntan, lo he visto muy abierto, y este hecho de poder intercambiar creo que es interesante», dijo.
«El tiempo cambia, pero los problemas estructurales a resolver no son tan distintos», manifestó.
Sobre el armado del gabinete provincial que acompañará a Torres a partir del próximo 10 de diciembre y la inclusión de referentes de distintos espacios políticos, Buzzi apuntó que «cuando armas el seleccionado que te va a acompañar, estás mostrando tu propia vocación de con quién vas a gobernar y a dónde querés llegar», y señaló que «hay una visión bastante amplia de cómo y qué armar».
Valoró la figura del gobernador electo y consideró que en la actualidad «hay un concepto de una política muy desarticulada, que va a permitir formar otra cosa, creo que ese horizonte es uno completamente factible de pensar en el Gobierno de Torres», en alusión a la futura construcción de una fuerza política partidaria provincial.
PRINCIPALES PRIORIDADES
El exmandatario chubutense evaluó además los principales requerimientos que debería resolver la gestión gubernamental entrante. «El principal tema es lo educativo, de entrada, habría que dar previsibilidad, hay que trabajarlo y ordenarlo», y que «Salud, me parece que está más ordenado», indicó.
Además, consideró que «habrá que trabajar de nuevo fuertemente la parte de la producción, hace mucho tiempo que no pasa nada, y se nota», y que «la provincia depende mucho del sector petrolero, pero no solamente por las regalías, hoy la producción está cayendo, cuando la actividad se pincha, no solo te impacta a la misma, sino a todos los indirectos que se relacionan».
TRELEW
Buzzi también ahondó sobre la situación del Virch y puntualmente de Trelew. «Hay que hacer varias cosas para recuperar la autoestima, la ciudad fue reflejo de la Patagonia, pero se ha ido apagando, el intendente electo (Gerardo Merino) tiene esta tarea, además de las cuestiones de fondo».
«En estos años de la gestión de Maderna (actual intendente) no se garantizó poner a la ciudad en el lugar que se merece», dijo.
Y señaló que, al intendente electo de la ciudad, «lo veo bien. Toca los puntos que tiene que tocar, trabajó para llegar, y se parece más a los intendentes que tenía atrás Trelew, porque viene de otro palo».
PARTIDO JUSTICIALISTA
Por otro lado, Buzzi habló de la actualidad partidaria del espacio y sostuvo que «el Peronismo ha ido a una instancia de degradación que ha sido muy fuerte, faltando a la idea de volver a enamorar».
Además, valoró la figura política del diputado Nacional electo, José Glinski, quien aseguró que «genera una bocanada de aire fresco. Genera y dice cosas interesantes, plantea esquemas más integradores, por ahí podría llegar algo interesante, por él y por lo que representa».
Más Noticias