Regionales

PRO Chubut aportará fiscales a Milei

El acuerdo Patricia Bullrich-Javier Milei implicó dinamismo y cambios de posturas hacia el interior de la coalición que integran el PRO y la UCR. Hubo dirigentes, sobre todo radicales, que optaron por apartarse de la foto con el líder libertario; sin embargo, otros delfines de Propuesta República siguieron el camino marcado por la excandidata a presidenta.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/11/2023 - 00.00.hs

Y en Chubut, el PRO también continúa ese sendero. De hecho, para el balotaje del domingo 19 de noviembre aportará fiscales a La Libertad Avanza para custodiar el voto ciudadano. «Defendemos la democracia», se justificó el presidente de la Departamental Rawson del partido amarillo, Eliseo Moledo.
Si bien aclaró que el partido, desde la dirigencia hasta la militancia, «no hará campaña, sí, las personas que quieran fiscalizar, lo van a poder hacer. El único tipo de ayuda que haremos, por un tema de organización, es que todos los afiliados que quieran fiscalizar, nos pasarán su nombre y nosotros los ofreceremos a los libertarios».
En líneas generales, apuntó que «se habla de unos sesenta fiscales, que ellos necesitan, además de los que ya tienen», pero «anotados, tenemos mucho más», agregó.
Moledo justificó la decisión en la defensa de la democracia. «Es nuestro principal valor», remarcó. Y «como nos preocupa la democracia, nos tenemos que ocupar», subrayó.

 

UNA ELECCION REÑIDA
Evaluó que «será una elección muy pareja». Analizando los números, «para todos los que quieren un cambio tendría que ganar Milei ampliamente. Pero tenemos votos en blanco y otros factores» que «dificultan vaticinar» cualquier resultado. «Lo importante es que triunfe la democracia» porque «todos la tenemos que defender».
«Tenemos que evitar que haya autocracias para que podamos desarrollar la provincia y la Nación que tanto nos hace falta a todos los argentinos. Dejémonos de pobrismo y empecemos a producir y tener un mundo lindo», declaró a FM EL CHUBUT.

 

INCERTIDUMBRE
Con relación al futuro de la coalición -dispersar a partir del acuerdo Bullrich-Milei- señaló que «nadie puede aventurar qué va a pasar con Juntos por el Cambio, pero la intención es ir para adelante. Es la forma de poder seguir siendo democráticos. Y en una provincia como la nuestra donde la coalición está muy distribuida, es importante trabajar juntos».
«Hubiese sido ideal gobernar con un presidente de Juntos por el Cambio, pero acá tenemos una provincia con características importantes: muy rica en recursos, como la energía, y eso hace que podamos decidir a nivel nacional. Es grande, con pocos habitantes y mucha riqueza. Si lo sabemos aprovechar, andaremos bien», finalizó.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?