Regionales

Menna advirtió que no avalará recategorizaciones que pretende el gremio de Apel en la Legislatura

«Un reclamo sindical de ninguna manera puede suspender una sesión», enfatizó el vicegobernador electo. Señaló que lo impulsado por el sindicato parlamentario revierte «gravedad institucional». 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/11/2023 - 00.00.hs

El vicegobernador electo, Gustavo Menna, emitió ayer su opinión al respecto de las recategorizaciones del personal que plantea el sindicato de la Asociación del Personal Legislativo (Apel), conducido por el secretario General, Angel Sierra, quien había sido sindicado, junto a diputados provinciales salientes, de impulsar el «acomodo de cargos a familia, amigos y gente que responde dentro de la organización gremial».
Menna dejó por sentada su postura respecto a las recategorizaciones al señalar, en diálogo con LU20, que «no avalará ninguna» que se haya pactado entre la dirigencia gremial de Apel y con las autoridades de la Legislatura. Dicho conflicto derivó en la suspensión de una sesión parlamentaria la semana pasada y creen desde este sector que podría persistir la situación por el mismo motivo.
«Si hasta ahora no se hicieron esas recategorizaciones, que esperen los pocos días que faltan para la próxima gestión», adujo el vicegobernador electo al hacer referencia sobre cuestiones «de respetar la ley», más allá «de los acuerdos políticos» que puedan inferir.
Al mismo tiempo, cuando asuma el 10 de diciembre, la Casa de las Leyes estará bajo su Presidencia y anticipó que «se aplicará el principio que rige las relaciones laborales de manera que cualquier recategorización o incorporación se hará mediante concurso de oposición y antecedentes», alineándose así con las expresiones del gobernador electo Ignacio Torres.
A todo esto, lamentó que «un reclamo sindical de ninguna manera puede suspender una sesión» y catalogó esto como «un acto de gravedad institucional» que «aunque se haya naturalizado, no permitiremos» en el gobierno.
Gustavo Menna recibió el apoyo de dirigentes como Jacqueline Caminoa, quien había cuestionado «como es posible que un poder del Estado como la Legislatura Provincial, pueda ser extorsionado por reclamos gremiales que no le permitan funcionar. En el Estado, cada cargo debe ser concursado y no «a dedo». Estas prácticas deben terminar».
Desde las bancas opositoras al gobierno oficial también culparon a Angel Sierra de querer «controlar la Legislatura del Chubut».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?