Desde la CAFACH aseguran que están dispuestos a dialogar, pero piden que el SUPA baje sus pretensiones
El titular de la entidad habló sobre los reclamos y la manifestación que lleva adelante el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos. Calificó las pretensiones como "exageradas y desmesuradas", y aseguró que tienen "toda la vocación de que estro se solucione".
por REDACCIÓN CHUBUT 21/11/2023 - 16.54.hs
El titular de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), Gustavo González, habló este martes con FM EL CHUBUT y se refirió a la situación que atraviesa el sector pesquero ante la demora en el inicio de la temporada de langostinos. Respecto a los reclamos del SUPA, indicó que "todo el sector pesquero manifestamos que es algo inviable", calificando las pretensiones del gremio como "exageradas y desmesuradas". Aseguró que está dispuesto a sentarse en una mesa de diálogo entre representantes del sector y buscar una solución al conflicto.
En diálogo con el programa radial, INVENCIBLES, el titular de la CAFACH habló sobre los reclamos y la manifestación que llevó adelante el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), a través de los cortes de tránsito en las rutas 7 y 25, entre Trelew y Rawson, asegurando que "pienso que están haciendo una extorsión generalizada, teniendo cautiva a toda la población y que no puedan circular, hasta que no consigan lo que pretenden".
Respecto a los aumentos que pretende el sindicato, González señaló que "ojalá pudiese ser algo que se pueda dar, pero desde casi la totalidad del sector pesquero ya nos manifestamos de que es algo inviable realmente", calificando las mismas como "exageradas y desmesuradas".
"Estamos todos rehenes de una situación, en la que no podemos arrancar a trabajar, hasta que ellos decidan o piensen que así deba ser".
Ante la consulta sobre si participaría en una reunión entre las partes para buscar una solución, aseguró que "estoy dispuesto a participar porque tengo toda la vocación de que esto se solucione, ya perdimos todo noviembre por completo, y perderíamos los primeros días de diciembre", indicó.
"Son desmesuradas las pretensiones y son muy complicados los ítems que quieren agregar"
Por su parte, González consideró que "no deberían ocurrir más este tipo de reclamos de esta manera, por supuesto podés decir que no estás conforme, reclamar y generar espacios de reunión, pero lo que hicieron con los barcos cuando vinimos cargados, de no sacarnos más la mercadería hasta que no dábamos lo que ellos pretendían y lo que están haciendo ahora de privar la circulación de todo el mundo, es una extorsión", criticó.
"Cada día que pasa no se recupera, hace mucha falta el trabajo en este momento y no lo podemos realizar por un gremio que unilateralmente decide que sus pretenciones tienen que estar por encima del resto, pese a que les ofrece las mismas condiciones, y nos priva de trabajar a todos e inclusive a los que están lejos del sector pesquero".
Finalmente, ratificó que "estamos para reunirnos con el Estado, y con el resto de los gremios, pero no tenemos mucho más para poner arriba de la mesa porque realmente hemos hecho un esfuerzo muy grande", concluyó.
Más Noticias