Regionales

Karina López, «la voz» del Mensajero al Poblador Rural desde hace 17 años: «Está es mi casa, mis compañeros son parte de mi familia. Este es mi lugar»

Es desde hace 17 años, «la voz» del histórico Mensajero al Poblador Rural de Radio Chubu, el único que llega desde hace décadas a todos los rincones de la provincia y al que indiscutiblemente, ni siquiera la tecnología podrá reemplazar. Karina López es la conductora, una profesional con toda una vida ligada a la ruralidad, incluso su nombre, antes que llegar al Registro Civil, estuvo primero en un mensaje al hombre de campo y gracias al cual su padre se enteró de su nacimiento, un 10 de julio allá por el ’80. «Esta es mi casa, mis compañeros son parte de mi familia. Este es mi lugar», reconoció con fuerza y sin duda alguna la locutora.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 10/11/2023 - 00.00.hs

Aunque en sus años de labor en Lu20 Karina fue produciendo y conduciendo nuevos programas, los oyentes esperan al cabo de unas tandas publicitarias, escuchar su voz en cada emisión del Mensajero al Poblador Rural. Será seguramente por su apego y cariño a las familias rurales, de donde proviene y eleva al máximo el orgullo por su origen.
Esta profesional nació en Trelew y se recibió en la misma ciudad de Locutora Nacional en marzo de 2006. Su primer trabajo fue unos meses antes en Fm Galaxia, la cual forma parte del multimedio de Lu20. Si bien ingresó a trabajar cuando Carlos Pérez Luces era el director de la casa, fue contactada por quien hoy conduce la emisora, Mariana Pérez Luces, hija de Carlos.
Remontándonos unos años atrás, Karina se fue a vivir al campo a los 10 de su nacimiento. Es hija de un peón rural, golondrina como buena parte de ellos, que trabajó en esa tarea desde los ocho años, recorriendo establecimientos rurales de gran parte de la Patagonia. Se llamaba Arsenio López, nacido en la zona de Chacay Oeste. Su madre, una cocinera de estancia llamada Eramita Gangas, un diminutivo de su papá que se llamaba Erasmo, nació allá por José de San Martín, en una zona rural también de nuestra provincia. 
Karina se recibió de locutora nacional en marzo del 2006 y el 4 de julio del mismo año entró a trabajar a Lu20, con Carlos Di Filippo en el programa «Se viene la noche» y a las 19 de ese mismo día el Mensajero al Poblador Rural. «Mi historia es la de una chica de la ruralidad, nací en Trelew pero a los 10 días nos fuimos a vivir al campo. Cuando nací la única forma de comunicación con mi papá que estaba en el campo era a través del mensajero rural; se enteró ese 10 de julio del ’80 que yo había nacido gracias al mensajero rural», comentó la profesional del micrófono en su testimonio ante este medio sobre su trayectoria en Radio Chubut.
«Toda mi vida escuché el Mensajero Rural, con el que he pasado todas las etapas, el mensaje de mi nacimiento, mi nombre estuvo primero en un mensajero rural antes que en el Registro Civil. He venido a la radio a mandar mensajes, he escuchado mensajes de mis hermanos en el campo que me mandaban a mí, he enviado mensajes a mis papás. Toda mi vida pasó por el mensajero rural, incluso el fúnebre de mi papá».
Para Karina, «la radio es mi casa. Yo no salgo de mi casa para ir al trabajo, si no para ir a mi otra casa. Mis compañeros son parte de mi familia. Este es mi lugar», no se cansa de reiterar, destacando que «al Poblador Rural, no hay tecnología que lo pueda sustituir».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?