Regionales

Concejo aprobó la Tarifaria 2024 y pasaron a Asuntos Legales la prórroga de El 22

Con cinco votos a favor, dos negativos y dos abstenciones, el Concejo Deliberante de Trelew aprobó ayer el nuevo cuadro tarifario para la gestión de Gerardo Merino en el Municipio. El contrato de prórroga de Ashira fue devuelto al Ejecutivo y el de El 22 pasó a Comisión de Asuntos Legales.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 02/12/2023 - 00.00.hs

La sesión se realizó luego de que ingresara el pedido del Ejecutivo Municipal para que se trate el nuevo cuadro tarifario 2024 y las prórrogas de El 22 y Ashira.
En el caso de la recolección de residuos, el Ejecutivo pidió que le devolvieran el expediente para realizarle modificaciones, moción que fue aprobada por los concejales de manera unánime. Cabe destacar que en la sesión no estuvo presente la edil Lorena Alcalá.
Tras un cuarto intermedio, se analizó la Tarifaria 2024 y la prórroga del servicio de transporte urbano de pasajeros.
En el último de los casos, la propuesta pasó a la Comisión de Asuntos Legales, por lo que será tratada la próxima semana. 
En relación a la Tarifaria 2024, quedó aprobada con cinco votos a favor de Cáceres, Godoy, Correa, Castillo y De La Vallina. Dos en contra de Espinosa y Williams. Dos abstenciones de Iun y Aguilar.
Al respecto, cada uno de los concejales justificó su voto. Por su parte, Claudia Iun votó en contra del proyecto y sostuvo: «En la Comisión de Hacienda se propuso una disminución del incremento o que se aplique en dos etapas. Es imposible resolver estas cuestiones tan apresuradamente en un contexto inflacionario como en el que estamos. Además, no tenemos el Presupuesto 2024 para hacer el análisis completo».
Leandro Espinosa, de voto también negativo, argumentó una «falta de tiempo», ya que «vemos que las demás localidades tuvieron aumentos menores que Trelew, en Madryn fue del 80% y en Rawson 100% en dos módulos de 90% y 10%».
Aguilar se abstuvo y rescató que en el expediente «hay cuestiones positivas» como «el cambio de algunos índices de aumento que pasaban la media. Pero por otro lado, hay cuestiones negativas como que la gestión que ingresa quiere llevar aumentos parecidos a la inflación, que puede ser algo válido, pero que desde hace dos años que el incremento está por debajo de ese índice».
Por su parte, el radical Cáceres consideró que «es importante darle herramientas a la futura gestión» y remarcó que le llamaba la atención «que los que dan la negativa son los que plantean iniciativas que incrementan el gasto público» pero «también hay que decirle al vecino que lo que pague será regresado en obras».
Castillo, que votó por la afirmativa, expresó que «quizás Gerardo Merino no pueda cumplir todos los proyectos que propuso, pero necesita las herramientas. Nosotros no tuvimos acompañamiento cuando asumimos».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?