Con un Teatro Español colmado Merino asumió en Trelew y convocó a conformar una «Liga de Intendentes de Virch»
Ante un Teatro Español colmado, Gerardo Merino asumió ayer como intendente de Trelew, ciudad de la que comandará su destino los próximos cuatro años. Los que no pudieron ingresar a la sala, siguieron las alternativas en pantalla gigante desde la calle, donde se colocaron varias hileras de sillas.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/12/2023 - 00.00.hs
En las primeras filas del icónico teatro se encontraba el intendente saliente, Adrián Maderna, y dirigentes políticos del radicalismo y de la alianza Juntos por el Cambio, encabezados por vicegobernador Gustavo Menna. También estuvieron presentes los jefes comunales de las localidades cercanas como Darío James de Gaiman, Damián Biss de Rawson, Adriana Agüero de 28 de Julio y Gustavo Sastre, de Puerto Madryn, como así también el exmandatario de Esquel y actual diputado, Sergio Ongarato.
Formaron parte de la ceremonia dirigentes políticos de otros espacios como Emanuel Coliñir; y diputados nacionales, provinciales y funcionarios del gobierno provincial como José Luis Punta. Asimismo, autoridades de las distintas instituciones públicas de la ciudad, comerciantes y colectividades, al igual que una marcada presencia de la militancia y el público en general que fue invitado a asistir.
A las 18:25, subió al escenario entre aplausos, abrazos y palabras de aliento, Gerardo Merino, que tuvo como primera tarea tomarles juramento a secretarios que formarán parte de su Gabinete. Previo a ello, la Banda de Música de la Policía del Chubut interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Acto seguido, la presidente del Concejo Deliberante, Claudia Monají, dio por terminado el cuarto intermedio de la sesión especial iniciada en horas de la mañana, para tomarle juramento a Gerardo Merino como nuevo intendente de la ciudad. Lo hizo «por mis abuelos, por mi padre, por mis hijos y por todos los ciudadanos de Trelew».
Luego, Monají dio por finalizada la sesión especial y anunció que la próxima sesión ordinaria será el 15 de diciembre a las 9:30 horas.
A posteriori, se invitó al escenario a los nuevos coordinadores generales y secretarios designados por Gerardo Merino para tomarles juramento: Mario Romeo (Secretaría de Gobierno); Gustavo Paz (Secretaría de Hacienda); Federico Ercoli (Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano); Sergio Hudson (Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente); Carola Cordón (Secretaría de Desarrollo Humano y Comunitario); y Juan Manuel Pavón (Secretarías de Producción, Industria, Comercio y Turismo).
Finalizado dicho segmento, el Intendente entregó los certificados a los coordinadores generales: Lorena Condinanzo (de Intendencia); Mariano Hernando (de Gabinete); Jorge Hernández (Legal y Técnica), Leandro Ferrario (Relaciones Institucionales); Mariana Medina (Bienestar Comunitario).
PRIMER DISCURSO OFICIAL
A las 19:10, Merino empezó su primer discurso como intendente de la ciudad, con agradecimientos a todos los presentes y a su familia: abuela, hijos y amigos. A su grupo de coordinadores porque «en los momentos difíciles estuvieron al lado mío, me acompañaron y fueron el sostén de este gran proyecto político que se fue construyendo».
También «agradecer a la militancia de la Unión Cívica Radical, del PRO, y a los que acompañaron a caminar, recorrer los barrios, fiscalizar y poner la cara». Hizo un apartado especial para el exgobernador Carlos Maestro porque «con tan solo una llamada siempre estuvo para ayudarme y decirme lo que tenía que hacer».
Lamentó la ausencia de Ignacio Torres, que por cuestiones de agenda no pudo estar presente, y pidió por él «un fuerte aplauso». «Desde un principio nos sentamos y dijimos que íbamos a recuperar la ciudad y la provincia, y lo hicimos», le dijo.
«Después de 20 años de oposición, nos toca desde la UCR y a través de Juntos por el Cambio, gobernar la ciudad de Trelew», dijo el flamante mandatario trelewense.
Merino realizó una mención a las personas que lo impulsaron y apoyaron a trabajar durante la campaña política. «Hay que cerrar esta etapa y comenzar otra. A partir de mañana (por hoy) me va a acompañar este gran equipo que hemos formado», expresó el intendente, agregando que estará «trabajando con estas seis secretarías, donde la de Gobierno va a tener una responsabilidad muy grande de poner al día los servicios públicos esenciales del transporte, residuos y Cooperativa».
«También va a tener un control en el ordenamiento de la ciudad: el tránsito, el sector comercial y todo lo que ingrese a la ciudad en materia de gasto», indicó Merino y admitió que «no nos vamos a hacer los distraídos».
Claudio Javier Muñoz y Javier Loyola estarán a cargo de la Guardia Urbana porque «saben lo que hay que hacer» puntualizó, añadiendo que Hacienda «va a tener la responsabilidad de recaudar, pero fundamentalmente ponernos al día con las deudas, que las vamos a pagar, pero con un manejo austero y transparente», aseveró.
Planificación y Desarrollo Urbano deberá afrontar «un grave problema de crecimiento ordenado de la ciudad». Servicios Públicos y Ambiente «va a tratar lo cotidiano: el arreglo de las plazas, reconstrucción de las calles y ripio que tanto reclamo son hoy de los trelewenses».
Para Merino, Producción, Comercio, Industria y Turismo «tendrá la responsabilidad de poner en funcionamiento el motor económico de la ciudad para que el empresariado invierta» reconvirtiendo el Parque Industrial», mientras que el área de Desarrollo Social y Comunitario tendrá «una decisión política de terminar con el asistencialismo», pero «los que reciben algún plan los vamos a atender».
«Sabemos que hay muchos vivos que cobran un sueldo y no van a trabajar. Eso se terminó. A las 8 de la mañana se trabaja en la Municipalidad, desde el barrido hasta el secretario y ahí me van a encontrar a mí, dignificando y dando los recursos necesarios», enfatizó.
Merino recordó «la importancia de trabajar en conjunto con las Asociaciones Vecinales, las Cámaras y la Iglesia».
LIGA DE INTENDENTES
Ante la presencia de los jefes comunales de la región, los convocó a «conformar una liga comarcal de intendentes, porque compartimos muchas cosas y apartando las diferencias políticas, tenemos que salir adelante como región».
«Se vienen momentos difíciles, duros y tensos, pero tenemos un recurso humano importantísimo» y esto cuenta «a los ciudadanos de Trelew», dijo Merino, agregando que «a mí me van a encontrar los 365 días del año con la responsabilidad que me han encomendado de manejar de manera honesta este municipio».
En sus últimas palabras, insistió, «volver a sentir el orgullo de ser ciudadanos de Trelew, por toda la historia que tenemos».
«Vamos a volver a ser la ciudad más progresista, con más cultura e igualdad social. Trelew despertó en abril y ustedes son testigos de esto. Muchas gracias ciudadanos», culminó de manera emotiva Gerardo Merino.
Últimas noticias
Más Noticias