Regionales

El Foro Patagónico de Superiores Tribunales renovó sus autoridades

En la localidad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, el Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia (STJ) concretó un nuevo encuentro a fines de la semana pasada, en el cual las deliberaciones concluyeron con la renovación de autoridades por un periodo de dos años. Así, desde el pasado viernes 1 de diciembre, asumió la presidencia del foro Roberto José Sappa, actual Ministro del STJ de La Pampa.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/12/2023 - 00.00.hs

El encuentro, al que acudieron representantes de las cortes de justicia de las seis provincias patagónicas, fue presidido por María Soledad Gennari, integrante del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, mientras que el STJ de Chubut fue representado por Alejandro Panizzi. También, estuvieron presentes Edith Cristiano, junto a Javier Dario Muchnik y Ernesto Adrián L”ffler, todos ellos integrantes del máximo órgano judicial de Tierra del Fuego, además de Sergio Gustavo Ceci, Ministro del STJ de Río Negro y Fernando Miguel Basanta, vocal del TSJ de Santa Cruz.

 

NUEVAS AUTORIDADES
Como ocurre cada bienio, los integrantes del Foro Patagónico eligen una nueva conducción y la decisión en esta oportunidad fue que Roberto José Sappa de La Pampa, quien se venía desempeñando como vicepresidente en el último periodo, pase a ocupar la presidencia del mismo hasta fines del año 2025; en tanto que Javier Darío Muchnik, del STJ de Tierra del Fuego, sea el Vicepresidente.
La Comisión Directiva es el órgano ejecutivo del Foro y tiene, entre otras funciones, la misión de ejecutar las resoluciones de la asamblea; llevar a cabo cursos y seminarios y programas didácticos destinados a la comunidad; y prestar la colaboración que le requieran los poderes legislativos y ejecutivos de las provincias sobre proyectos de leyes o decretos que tengan relación con la administración de justicia.
Previo a la renovación de las autoridades, se debatieron e intercambiaron ideas y propuestas de cooperación entre los distintos distritos con el objetivo de continuar fortaleciendo el servicio de justicia en la región patagónica. En tal sentido, todos los presentes reafirmaron su compromiso con la excelencia judicial y la búsqueda continua de la equidad y la legalidad en sus respectivas provincias.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?