Regionales

Sigue vigente la entrega voluntaria de armas hasta fin de año

En 16 de septiembre de 2022, el Congreso de la Nación aprobó el proyecto de Ley que establece la vigencia del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego (PEVAF) hasta el 31 de diciembre de 2023.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/12/2023 - 00.00.hs

Datos oficiales indican que, desde su creación, el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego recibió, desguazó e inutilizó más de 200 mil armas, y dos millones de municiones. El PEVAF fue creado por la Ley Nø 26.216 en el año 2007 y, desde esa fecha, ha sido renovado de forma sucesiva. Su vigencia y permanencia durante los últimos 15 años, constituye la política pública de desarme voluntario del Estado argentino. Dicho programa, coordinado e implementado por la Agencia Nacional de Armas de Fuego (ANMaC), consiste en la entrega voluntaria y anónima de armas de fuego y municiones, concediendo la amnistía penal por los delitos de tenencia y portación ilegítima de armas de fuego a los ciudadanos y ciudadanas que desean descartar sus armas y municiones, a cambio de un incentivo económico. La entrega voluntaria se efectúa en Puestos de Recepción Fijos establecidos a nivel federal y en operativos de Puestos Móviles previamente comunicados a la ciudadanía. Las armas de fuego y municiones entregadas se registran en la Base de Datos Informatizados del Sistema de Gestión Integral de Materiales Controlados (BNID-SIGIMAC), posterior a su verificación técnica y la emisión de un Acta comprobante, y son inmediatamente inutilizadas frente a la persona que hace entrega de ellas, para luego ser procesadas para su destrucción final.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?