En la última sesión, concejales aprobaron cuestionada cesión de tierras al MTE y creación de la Defensoría del Pueblo local
Ayer por la mañana se llevó la cabo la última sesión del Concejo Deliberante de Trelew con la actual conformación, que asumió en 2019.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/12/2023 - 00.00.hs
Entre los puntos más relevantes, se aprobó con nueve votos a favor y una abstención, el proyecto de ordenanza que otorga tierras por el plazo de 20 años al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que serán utilizadas para hacer una feria de importantes proporciones. Durante la mañana y hasta el mediodía -con pausa para almorzar- integrantes de dicha organización social marcharon sobre la avenida 9 de Julio, interrumpiendo el tránsito. De igual manera, la implementación de esta entrega de macizos en comodato quedará en manos del intendente Gerardo Merino, quien todavía no oficializó su postura respecto de si promulgará la ordenanza, la vetará o dejará la definición en manos del próximo cuerpo de concejales. La abstención fue por parte del edil Rubén Cáceres, quien 24 horas antes, en diálogo con EL CHUBUT, había advertido que, si bien consideraba «imprudente» la ordenanza, todavía no había definido su postura. Y tampoco quedó establecida al momento de la votación.
En el recinto se trató la prórroga del contrato de la empresa El 22, concesionaria del servicio de transporte urbano de pasajeros, con siete votos a favor y dos negativos (Leandro Espinosa y Claudia Iun).
NUEVOS CARGOS PUBLICOS
La creación de la Defensoría del Pueblo también tuvo luz verde con siete votos a favor y tres en contra (Rubén Cáceres, Leandro Espinosa y Carol Williams).
AUMENTO DE TAXIS, PARA EL NUEVO CONCEJO
En otro orden, pasó a comisión el pedido de aumento de la tarifa de Taxis de Trelew. Fue aprobado por unanimidad con ausencia de la concejal Carol Williams. Cabe recordar que se trata de un incremento del 25% para el mes de enero y otro más de 25% para 60 días después.
Otro de los apartados del Orden del Día fue la modificación del error en la Tasa de Bomberos, en donde los usuarios G2 pasaron a pagar de 4 mil a 12 mil pesos, cuando deberían abonar 6 mil. Los ediles lo aprobaron sobre Tablas y por unanimidad, y tras una reunión en comisión durante el cuarto intermedio, se definió que a los usuarios damnificados se les tendrá que exceptuar el pago del monto del mes de diciembre.
Asimismo, se trataron otros dos proyectos referidos al incremento de la Tasa de Residuos Patogénicos que maneja la empresa Impeesa S.A, cuya votación resultó afirmativa -sobre Tablas- por parte de los bloques. El tema fue girado al Organismo Municipal Regulador de Servicios Públicos (OMRESP) para su análisis. El segundo proyecto estuvo referido a la prórroga del servicio de recolección de residuos, a cargo de Ashira, el cual fue enviado a la Comisión de Asuntos Legales.
POLEMICA POR LA CESION DE TIERRAS
A su turno, cada uno de los ediles justificó su voto. En el caso de Lorena Alcalá dijo sobre la cesión de tierras al MTE que se trata de «un reconocimiento a los trabajadores desocupados» para «dignificar el trabajo por la desprotección que tienen al aire libre». En tanto, Carol Williams se alineó en el mismo sentido y auguró que «esto pueda llegar a concretarse y así darles la dignidad que los trabajadores se merecen y ganaron».
El único que se abstuvo en esta votación fue el radical Rubén Cáceres, quien justificó que esta «convencido de que la feria popular de esta naturaleza merece el acompañamiento del Estado, pero es poco lo que se hizo en Trelew para estos sectores. Hay motivos que me hacen dudar de que este proyecto tenga el financiamiento para ser terminado. También podíamos haber analizado si era el lugar para llevar a cabo esto». Además, criticó que para la gestión entrante esto significa «un hostigamiento», porque «deberían ser ellos los que decidan».
El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Ignacio Aguilar, respondió que «si los fondos no llegaron, no es un tema de organización, sino de otros asuntos macroeconómicos». Defendió que «no estamos cediendo nada» sino que «estamos dando las condiciones para que esto se haga a nivel municipal», al tiempo que explicó que «se hizo en comodato porque es como vino originalmente».
RECONOCIMIENTOS Y PLACAS
Esta fue la última sesión de la conformación 2019-2023 y, en carácter conmemorativo, se elaboró una placa con los nombres de los ediles, suplentes y secretarios, la cual fue colgada en una de las paredes del recinto.
También recibieron un reconocimiento los empleados del Concejo Deliberante que se jubilaron este año. Fueron entregados por Héctor Castillo, Sebastián De La Vallina y Lorena Alcalá. Lo mismo fue para la deportista trelewense Evangelina «Vanshi» Thomas, reconocida por el cuerpo legislativo por su trayectoria representando a la ciudad. Recibió la placa en manos de Juan Ignacio Aguilar.
Últimas noticias
Más Noticias