El fuego en Los Alerces ya ha consumido unas 1400 hectáreas
El fuego continuó ayer con un avance arrollador consumiendo a su paso 1400 hectáreas de bosques y manteniéndose muy activo con dos frentes abiertos.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/02/2023 - 00.00.hs
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó, al cierre de nuestra edición, que continuaba muy activo el incendio que se originó el sábado último por la noche en el Parque Nacional Los Alerces, en zona de «Poblador Rosales II» y que el domingo por la tarde, avanzó a la Jurisdicción de la Provincia de Chubut, en zona de Laguna Larga.
La vegetación afectada por el incendio mayormente se trata de bosque nativo, además de matorrales y pastizales.
La temperatura ambiente que alcanzó los 30 grados y los vientos, del sector oeste y sudoeste, con intensidades de 25 a 35 km/h con ráfagas superiores, fueron un condicionante para el trabajo de los brigadistas y un elemento que ayudó a propagar el fuego con mayor velocidad, especialmente en la tarde de ayer.
GRAN DESPLIEGUE
En la zona del incendio, en un gran despliegue de personal de distintas instituciones que se suman al operativo, trabajan más de 130 combatientes, entre los que se cuentan brigadistas de las Bases de Servicio de Golondrinas, Lago Puelo, Puerto Patriada, Epuyén, El Maitén, Esquel, Trevelin, Corcovado, Río Pico y Río Senguer; junto a topadoristas del SPMF, Brigadas de Parque Nacional Los Alerces, Nahuel Huapi, Lanín y Laguna Blanca. Además, se sumaron Bomberos Voluntarios de Esquel, Trevelin y Trelew; personal de la Brigada Nacional del SNMF y de la Brigada de Protección Civil Chubut.
A su vez, se dispuso de personal técnico en diferentes sectores para monitorear y evaluar el comportamiento del fuego y brindar seguridad al personal de línea.
Por otro lado, Vialidad Provincial colabora con maquinaria para realizar cortafuegos y mejorar accesos, en tanto que Vialidad Nacional realiza abastecimiento de agua con camión cisterna.
Mientras tanto ayer siguieron operando en forma continua en la zona del incendio un avión hidrante y un avión anfibio de 3000 litros/agua de capacidad cada uno, un helicóptero con helibalde con capacidad de 800 litros/agua y un helicóptero Boeing CH-47 Chinook con capacidad de 10000 litros/agua provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Asimismo, se informó que se cuenta con el apoyo de dos meteorólogos del SMN - SNMF que elaboran un pronóstico especial para el área afectada por el incendio a fin de facilitar las decisiones operativas y brindar seguridad al personal de línea y apoyo.
A su vez, Protección Civil Provincial, las municipalidades de Esquel y Trevelin. la Policía de la Provincia, Dirección General de Servicios Públicos, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Ejército Argentino.
MONITOREAN ALTO RIO PERCY
Por otro lado, el equipo técnico del drone de Parque Nacional Los Alerces junto con personal de Protección Civil de la Municipalidad de Esquel recorrieron ayer la zona de Alto Río Percy para realizar vuelos de monitoreo a fin de detectar posibles focos secundarios que prosperen en esa población.
Precisamente, el intendente Sergio Ongarato, ante la proximidad del incendio al paraje Alto Río Percy decidió declarar la emergencia ígnea en Esquel para disponer de recursos extraordinarios para atender desde el municipio todo lo que el evento demanda para combatirlo.
Últimas noticias
Más Noticias