Regionales

Menna recorrerá la provincia con Biss para «fortalecer el contacto con los vecinos»

El precandidato a vicegobernador por la Unión Cívica Radical, Gustavo Menna, aseguró que, a nivel provincial, la coalición de Juntos por el Cambio «está consolidada» y admitió que «no hay riesgo de rupturas».

por REDACCIÓN CHUBUT 07/02/2023 - 23.30.hs


Menna, en diálogo con la emisora comodorense 100.1, destacó que JxC está fortalecido y que sólo hay «discusiones e internas» que en nada afectará la unión de los partidos que conforman la alianza.
Es que, en los últimos días, y tras la firma del acuerdo para ir a internas cerradas dentro de JxC el 5 de marzo en Trelew, surgieron algunas «diferencias», entre la dirigencia provincial del PRO, la UCR y el Polo Social.
Si bien el acuerdo comprendió las firmas de los referentes provinciales de los tres partidos, luego de la rúbrica hubo cuestionamientos al proceso cerrado, e incluso desde el PRO admitieron que sólo se aceptó para «no romper» el frente y que esa metodología no se replicará en otras localidades.
Por otra parte, el exdiputado Nacional anunció que, junto a su compañero de fórmula para gobernar Chubut, Damián Biss, fortalecerá el contacto con los vecinos y dirigentes partidarios, en principio por localidades de la zona sur.
Al momento de presentar la fórmula, Biss había afirmado que la UCR «tendrá candidatos propios», en cada una de las localidades chubutenses, y que la idea era «avanzar nuevamente en la alianza estratégica de JxC, de fortalecerla porque es el vehículo que nos permitirá seguir creciendo». En esta línea, Menna resaltó que «somos parte de JxC».
«El radicalismo busca liderar», afirmó el dirigente. Y señaló que el centenario partido cuenta con «gente con experiencia. Hubo renovación con aspiraciones de liderar».

 

ALBERTO FERNANDEZ: 
«NO PUEDE GOBERNAR»
En otro aspecto, Menna analizó el contexto nacional y la gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández. «Rompió el récord de legislación por decreto, eso es autocracia y lo contrario a república y democracia», admitió. Y también relató que durante la pandemia «vivimos bajo un Estado de sitio. Afectó derechos».
Menna también ahondó sobre las declaraciones periodísticas del primer mandatario nacional en la que analizó sus diferencias con la vicepresidenta Cristina Kirchner y con el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro y reconoció que «sé con quién puedo gobernar y con quién no, y gobierno con los que puedo gobernar».
En este sentido, Menna, dijo que «admitió que no tiene poder de mando sobre un ministro (Wado de Pedro) y confesó que no puede gobernar». Y dijo que «desde el gobierno de Isabel de Perón que no ocurría algo así».

 

MILEI: «DISCURSO POPULISTA»
Por último, apuntó contra el diputado Nacional de «La Libertad Avanza», Javier Milei, quien ya manifestó sus intenciones de ser presidente de la Nación, y en este sentido está tejiendo alianzas y recorriendo el país. «Tiene un discurso populista porque brinda soluciones fáciles a problemas muy complejos y tomando atajos, algo que solo se puede llevar a cabo sin observar la Constitución y el Estado de derecho», indicó Menna.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?