Más de 27 mil personas no votaron en las elecciones del domingo en Trelew
De 88.370 electores, votaron 61.159. Tampoco hubo cambios con relación al orden en que finalizaron los partidos políticos, tras los comicios, que determinó el intendente y la cantidad de concejales.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/04/2023 - 23.04.hs
Tras los festejos de la dirigencia y la militancia de Juntos por el Cambio el domingo, impulsados por una apabullante victoria en las urnas de Gerardo Merino en Trelew, y que le permitió coronarse intendente, el Tribunal Electoral Municipal inició el escrutinio definitivo post elección. Si bien la diferencia entre el vencedor y el segundo candidato más votado en los comicios (Emanuel Coliñir del Frente de Todos) fue amplísima -9.392 votos de diferencia según el poroteo final- el dato representativo es que 27.211 personas no concurrieron a votar.
Ocurre que, de acuerdo a la información suministrada por el Correo Argentino, 88.370 ciudadanos estaban habilitados a emitir su sufragio, sin embargo, lo hicieron 61.159 votantes; una cifra ínfima si se tiene en cuenta el padrón confeccionado para la elección. No resulta un hecho aislado. Es que ni bien culminó la votación, el candidato del frente Por la Libertad Independiente Chubutense -conformado por Ciudadanos por Chubut y Partido Independiente del Chubut-, Gustavo Mac Karthy había anticipado la baja participación cívica en las urnas, incluso cargó responsabilidades contra el Municipio local por la escasa difusión del proceso, sospechando también un gesto adrede para evitar una asistencia masiva en las escuelas y la contundencia de un mensaje negativo hacia la gestión que lidera Adrián Maderna.
Seguramente, será un tema que amerite el análisis de dirigentes políticos de distintos sectores, ya que no es un número significante, considerando que se trata de la segunda ciudad más poblada de Chubut, donde la actividad política es recurrente e interfiere en cada acción ciudadana.
NUMEROS FINALES
El escrutinio definitivo demoró dos días. Hubo discusiones y disputas sobre porcentajes poco claros, para determinados sectores que participaron de la elección. El proceso fue agotador, pero terminó con las sospechas.
Quedó ratificada la victoria de Gerardo Merino de Juntos por el Cambio. El ahora intendente electo obtuvo 18.689 votos. El postulante del Frente de Todos, Emanuel Coliñir, alcanzó los 9.297 sufragios. Mac Karthy, del Plich, recibió 8.807 voluntades.
Cuarta, lejos de las aspiraciones previas a los comicios, se posicionó la candidata del madernismo, Leila Lloyd Jones (Somos Trelew), con 8.650 emisiones.
El postulante del Frente Por Trelew, Eduardo Hualpa, terminó quinto con 4.639 votos; Luis Collio, del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo -CET, fue votado por 3.741 personas.
Claudio Paredes, del Partido Renovación y Desarrollo obtuvo 1874 votos. Hernán Sghelfi, de Vida, 1.125 sufragios; el Frente de Izquierda y de Trabajadores (Martín Sáez), 1.062 sufragios; y Proyección Vecinal Chubutense (Miriam Vázquez), 658 sufragios.
CONCEJO DELIBERANTE
En la categoría concejales, la votación culminó con Juntos por el Cambio, 18.435; Frente de Todos, 9.105; Plich, 8.662; Somos Trelew, 8.508; Frente Por Trelew, 4.699; CET, 3.747; Renovación y Desarrollo, 1.921; Vida, 1.235; Frente de Izquierda, 1.112; y Provech, 700 sufragios.
Últimas noticias
Más Noticias