Quedó solucionado conflicto en la textil Soltex
El conflicto con el personal de la fábrica textil Soltex del parque industrial Trelew quedó solucionado luego de hacese efectivo el pago de haberes correspondiente a la segunda quincena de marzo. Hubo una conciliación obligatoria y ayer se completó las totalidad del depósito quedando totalmente saldado el pago reclamado.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/04/2023 - 00.00.hs
Así lo expresó a EL CHUBUT el secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), Mario Baldevenito, quien se puso a la cabeza del reclamo, considerando que en el presente año, los trabajadores del mencionado establecimiento han tenido algunos problemas para percibir sus haberes. Se trata de unos 56 trabajadores, entre operarios y empleados. El reclamo de estos últimos fue canalizado por el gremio al que pertenecen, el Sindicato de Empleados Textiles e Industrias Afines (SETIA).
LA SITUACION DEL PARQUE TEXTIL
En otro aspecto, el dirigente gremial fue consultado sobre la situación general del Parque Industrial, sabiendo que él mismo trabajó en los años ’80 en Textil Punilla y otros establecimientos, y por lo tanto, conoce de primera mano la real situación del centro industrial textil en nuestra zona. «En los años que trabajé en el parque, había alrededor de 10 mil operarios y todas las fábricas trabajaban a pleno. Ahora, entre operarios y empleados no sumamos más de 500 trabajadores. Muchas fábricas se fueron y las que siguen en actividad, lo hacen con poco personal», sostuvo.
Respecto a las dificultades gremiales que pueden tener con las empleadoras, Baldevenito, dijo que «nada tengo que decir», indicando que «por ahora las fábricas están trabajando normalmente y sin atraso en el pago de haberes a sus trabajadores». Se refirió a la fábrica Tendlarz, que ultimamente ha tomado personal para su planta, «alrededor de unos 25 compañeros que en su momento fueron despedidos por cierre de Sedamil, han encontrado una nueva fuente de trabajo en Tendlarz, uno de las primera fábricas que instaló en Trelew allá por los años 70, cuando comenzó la llamada Promoción Industrial».
Consultado sobre la «soñada» reactivación del parque industrial textil de Trelew, el dirigente gremial reflexionó diciendo que cuando, cerró la fábrica Alters, «un tiempo después que vino la pandemia, tenía posibilidades Alters de volver a activarse y a pesar que desde nuestro gremio conversamos con los dueños, no tuvimos eco. Lo que sucede es que en otras partes como Catamarca, San Juan, La Rioja, se están reactivando, pero ahí, andan los gobernadores, los intendentes, los ministros a la cabeza, y acá lamentablemente, eso no sucede. Lo que yo digo, es por qué cuando viajamos a los congresos, nuestros compañeros delegados de esas provincias nos comentan como vienen trabajando para volver a mover las máquinas».
En Trelew, la fábrica Alters, tiene todas sus máquinas intactas en el parque industrial, «hay que apretar un botón y la fábrica se pone en seguida en movimiento», comentó Baldevenito.
Más Noticias