El paro de una semana convocado por Atech «es político», afirmó el ministro Grazzini
Cumplido el primer día de paro de la Atech -se extenderá hasta el viernes-, el ministro de Educación, José María Grazzini, aseveró que resulta una medida de fuerza «política», debido a la proximidad de las elecciones del 30 de julio. Cuestionó a la conducción del gremio, al considerar que el mínimo salarial de 200 mil pesos que exigen «es imposible de pagar».
por REDACCIÓN CHUBUT 13/06/2023 - 00.00.hs
Grazzini sostuvo que «siempre son los mismos que impiden que el sistema avance», teniendo en cuenta que desde hace algunas semanas sostienen medidas de fuerza progresivas; la última un paro de actividades de 96 horas.
El ministro no titubeó al definir como «político» el plan de lucha instrumentado por la Asociación de los Trabajadores de la Educación. Señaló que es complejo negociar cuando «hay un paro antes de sentarse a negociar, después y durante».
La conducción sindical exige un piso salarial de 200 mil pesos. Frente a esas pretensiones gremiales, Grazzini dijo que «es imposible pagarlo», teniendo en cuenta que «trabajamos para tener proyección y seguridad en lo salarial».
El titular de Educación comentó que «cuando no se buscan consensos, estamos encaminados al fracaso de cualquier negociación». Y «el esfuerzo va atado a una responsabilidad de no generar una distorsión, porque ya sabemos hacia dónde nos llevó eso».
NEGOCIACION ENCAMINADA
Grazzini refirió que existen coincidencias con 5 de 6 sindicatos docentes. Sin mencionar a Atech, apuntó que «ese gremio frena la cuestión laboral y pone impedimentos para que se pueda seguir avanzando».
El ministro abogó por mayor «responsabilidad» por parte del sindicato, ya que «debemos acordar ciertas cuestiones beneficiosas, que no afecten las trayectorias de los niños». Dijo que «siempre son los mismos los que impiden que el sistema avance».
El gremio docente inició ayer un plan de lucha que se extenderá hasta el viernes. La medida fue ratificada por las asambleas escolares. También se aprobó en un congreso sindical la ejecución de distintas actividades que permitan visibilizar las «necesidades que existen en el sector», dijeron desde el gremio.
Más Noticias