Torres delinea su gabinete con la mirada en Educación, Infraestructura y Salud
El candidato a Gobernador de Juntos por el Cambio, Ignacio «Nacho» Torres, visitó los estudios de FM EL CHUBUT y anunció algunos nombres que, en caso de sortear las elecciones provinciales del 30 de julio, formarían parte del gabinete provincial y, entre ellos mencionó a José Luis Punta en Educación, Sergio Wisky en Salud, y Fernando Alvarez de Celis, en Infraestructura.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/06/2023 - 00.00.hs
«Son liderazgos que han surgido, como el de Punta en educación, está haciendo un trabajo excelente, en materia de Salud, Sergio Wisky, que en todo este tiempo viene recorriendo cada hospital y cada sala, se preparó mucho tiempo para plantear una política sanitaria que sea eficiente, lo demostró cuando estuvo en Nación, es de El Maitén, es un perfil que tenemos que ponderar y darle protagonismo, otros gobiernos optaron por poner amigos, yo quiero que haya funcionarios que tengan la camiseta puesta de la provincia», confirmó el candidato.
Además, afirmó que «Chubut tiene que ser la vidriera del desarrollo», en relación a los recursos con los que cuenta la provincia. Y mencionó que Fernando Alvarez de Celis «está encabezando un equipo además del estudio técnico sobre la infraestructura que se necesita, como por ejemplo la línea de 500 KV, el nodo de Comodoro Rivadavia, que se tiene que hacer en el marco de conectar la provincia», entre otros temas como el hidrógeno verde.
ESCUELA PUBLICA DE CALIDAD
El candidato a Gobernador dijo que «uno de los principales sueños que tengo es que las futuras generaciones puedan tener la oportunidad de ir a la escuela pública y tener calidad académica y en condiciones».
El Senador nacional recordó su paso por la Escuela 712 de Trelew «tengo muy buenos recuerdos», por eso dijo que «quiero reivindicar la escuela pública. Tenemos que recuperar algo tan preciado como es la educación pública».
PUNTA, A EDUCACION
En materia educativa confirmó que «hay un programa que está armando José Luis Punta», y puntualizó que «confiamos mucho en su criterio, en su capacidad técnica, es un gran conocedor del sistema en toda la provincia, fue docente, fue funcionario, tiene puesta la camiseta de la educación pública».
«Es uno de los referentes y futuro funcionario, va a tener un gran protagonismo en nuestro gobierno», afirmó y señaló que «parte de ese programa tiene que ver con un fideicomiso de infraestructura escolar, financiado por un programa de austeridad fiscal, lo digo siempre, el problema de Chubut no es de ingresos, es de mal gasto público, porque el actual gobierno invierte mucho en acomodar amigos, en vez de poner el dinero al servicio de la educación».
Además, ratificó lo dicho por el jefe de Gobierno de CABA Horacio Rodríguez Larreta, en diálogo exclusivo con Diario EL CHUBUT, «lo primero que hará Rodríguez Larreta (candidato a la Presidencia por Juntos por el Cambio) cuando asuma es venir a Chubut y firmar un acuerdo interjurisdiccional con los gremios para garantizar los 180 días de clases. Se tiene que recuperar la confianza, hablar con franqueza, y no utilizar las discusiones paritarias para ganar elecciones y que después todos terminemos siendo rehenes de esa demagogia».
«SE VAN A LLEVAR UNA SORPRESA»
En materia política dijo que «nosotros estamos arriba. Lo puedo afirmar y no por un tema de encuestas, ellos están desesperados moviendo encuestas truchas para convencer, le cambiaron el nombre y ahora son «Arriba Chubut», se quieren hacer los que no están con Arcioni, pero es su candidato a diputado Nacional».
«Hay que partir de la base de decir la verdad. Nosotros sabemos de dónde venimos, quienes somos, ellos quieren mostrarse como algo distinto. Que no mientan más, nos toman el pelo, es burdo, pero se van a llevar una sorpresa», subrayó en relación al resultado que arrojará las elecciones del 30 de julio.
En materia de agenda política, señaló que «estaremos toda la semana» en Comodoro Rivadavia y en las zonas sur y el Virch, donde participará de actividades del ámbito cultural, salud, seguridad.
PARQUE INDUSTRIAL DE TRELEW
En su diálogo con Rodrigo Mansilla en FM EL CHUBUT, Torres indicó que está en agenda la puesta en valor del Parque Industrial de Trelew, que, si bien hoy cuenta con servicios, carece de empresas o de interesados en radicarse.
«Queremos replicar el régimen de General Pico (La Pampa), que tiene algunos beneficios fiscales que te permite vender en el marco interno y no comprometerse solamente a exportar, que en algunos rubros puede ayudar a que sea más «amigable» instalarse en Trelew», dijo el candidato a Gobernador.
Por ello, indicó nosotros tenemos un proyecto a nivel provincial que va de la mano de lo que plantea Gerardo Merino a nivel local, queremos tener en el Parque Industrial de Trelew y tenemos las herramientas legales para hacer un anexo de la zona franca que hoy tenemos en la provincia para agregarle valor al recurso de la pesca».
«Tenemos que ser más competitivos y dar la posibilidad de que haya mayor densidad de empresas. Es la mejor alternativa, tenemos que volver a poner al Parque Industrial en el lugar que se merece», indicó el candidato.
Últimas noticias
Más Noticias