Torres va a la Justicia porque les rechazaron adhesiones a la boleta de Juntos por el Cambio
Es porque permitieron al oficialismo de Arriba Chubut llevar boletas «adhesivas» y a JxC no, por una interpretación legal respecto de las fechas de cierre.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/06/2023 - 00.00.hs
El candidato a gobernador Ignacio «Nacho» Torres de Juntos Por el Cambio Chubut, denunció ayer que el peronismo a través del Tribunal Electoral Provincial bloqueó a la oposición la posibilidad de llevar boletas «adheridas» a la de gobernador en las elecciones del 30 de julio para varias localidades. El candidato de la alianza opositora acusó al gobernador Mariano Arcioni, al PJ y a su candidato Juan Pablo Luque de «hacer trampa», y recordó en este sentido la eliminación de las PASO y el cambio de fecha electoral, y la idea de tratar la Ley de Lemas el año pasado, aunque no prosperó. Torres hizo la denuncia pública a través de un video que circuló ayer.
La polémica por las listas adheridas lleva varios días. En teoría, se pueden adherir boletas de intendente a las de gobernador, aunque esto es sólo para partidos vecinales y municipales o aún provinciales que no llevan candidato a gobernador. La polémica es por la fecha y la cantidad de adhesiones permitidas. Para el peronismo sus presentaciones están correctas, mientras que en JxC defienden las propias, que fueron rechazadas.
El resultado de las decisiones del TEP es que JxC no podrá llevar más lista que la propia con Torres gobernador, mientras que Arriba Chubut podrá meter en los cuartos oscuros de algunas localidades varias boletas de Luque, tantas como adhesiones de partidos provinciales sin candidato a gobernador tenga, o de partidos municipales en la misma condición.
Un votante de cualquiera de estas localidades hallan una sola boleta de Torres en el cuarto oscuro, y más de una de Luque, ya que a Arriba Chubut le permitieron adhesiones en 12 localidades, más de una en ciertos casos.
La decisión del TEP de no oficializar listas adherentes a Juntos por el Cambio estaría basada en las interpretaciones del tribunal electoral respecto del Código Electoral de la Nación, y la Ley de Partidos Políticos de Chubut, que contempla algo de legislación electoral para esta provincia que no tiene ley electoral propia.
La polémica estalló cuando se conocieron las oficializaciones que iba mandando el TEP (un tribunal integrado por jueces, legisladores y el Procurador General), que aprobó adhesiones a la lista de «Arriba Chubut» de Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, a la vez que iba rechazando las de JxC.
El TEP rechazó a JxC la adhesión del Partido Renovación y Desarrollo (el que iba a usar Adrián Maderna hasta que se bajó) en Cholila, El Maitén, Aldea Epulef, Lago Blanco, Los Altares y Gualjaina; y uno municipal de Lago Puelo, porque esas adhesiones no se presentaron antes del 31 de mayo, fecha límite que el tribunal fijó como tal y que para JxC no es correcta. «El fondo es que confunden adhesión de boletas con conformación de alianzas y de ahí se derivan plazos distintos», dijo una fuente legal de JxC. Es cierto que las alianzas deben cerrar dos meses antes de los comicios. «Pero las adhesiones se pueden hacer hasta el cierre de listas», interpretaron.
Por todo esto, irán al máximo tribunal de Chubut con la queja. Gustavo Menna, candidato a vicegobernador, dijo que este es un caso de «desigualdad ante la ley».
Entretanto, la denuncia política de Torres fue la de acusar al peronismo, al gobernador y a Luque de hacer «trampa».
Últimas noticias
Más Noticias