El Ministerio de Seguridad llamó a licitación para sumar 250 cámaras de videovigilancia y 50 domos
El Ministerio de Seguridad llamó a licitación pública para la incorporación de 250 cámaras de videovigilancia, 50 domos, tres notebooks, 25 computadoras estándar potenciadas, un servidor, 13 impresoras láser, 4 UPS, cuatro discos rígidos externos, diez filmadoras, una licencia software dedicado y dos vehículos aéreos no tripulados (drones).
por REDACCIÓN CHUBUT 28/06/2023 - 00.00.hs
La posibilidad de adquirir recursos e insumos tecnológicos se concretó mediante las gestiones del ministro del área, Miguel Castro, ante el Gobierno Nacional, y constituye uno de los equipamientos más importantes en la historia del organismo destinado a contribuir a la prevención del delito y a optimización de todos los aspectos de la dinámica institucional que se enmarca en el ‘Plan de Fortalecimiento Tecnológico’.
En total, la inversión para incorporar los recursos tecnológicos alcanza un presupuesto estimado de 82 millones de pesos, con una previsión de saldo para elementos de conexión de cámaras que se estima que rondará en unos 18 millones de pesos, aproximadamente.
PLAN DE FORTALECIMIENTO TECNOLOGICO
A través de este mecanismo, se estima adquirir una serie de importantes recursos tecnológicos para los Centros de Monitoreo y la División de Cibercrimen, junto con otros dispositivos que constituyen un sistema de respaldo de la información de seguridad.
Dentro de las metas principales, se apunta a ampliar la cobertura geográfica del sistema público de videovigilancia en las ciudades donde se dispone de una red integrada y -a su vez- incorporar otras localidades para que la Policía del Chubut pueda optimizar sus intervenciones. Además, se propone fortalecer las capacidades tecnológicas de las µreas dependientes de la Dirección de la Policía Judicial de la Fuerza provincial con el propósito que se puedan agilizar todas las medidas penales dispuestas por el Poder Judicial.
A través del fortalecimiento del sistema de videovigilancia, se podrá extender la cobertura de visualización preventiva en las ciudades que experimentaron un crecimiento demográfico en los últimos años así también se procederá a la sustitución de dispositivos obsoletos a los criterios de estandarización tecnológica que requiere el actual proceso.
Por su parte, la Dirección de la Policía Judicial -a través de sus dependencias internas- va a contar con la posibilidad de implementar un sistema de respaldo de archivos multimedia que permita resguardar, clasificar y organizar la evidencia digital. En los casos de accidentes o búsquedas, se van a incorporar vehículos aéreos no tripulados (drones) que van a contribuir en la ampliación de la capacidad operativa.
Estos recursos van a permitir incrementar la capacidad e integridad de las soluciones tecnológicas disponibles para las pericias que lleva adelante la División Cibercrimen.
PROYECCION
Mediante la implementación del plan, se espera lograr la ampliación en 225 % del número de dispositivos operativos del sistema de videovigilancia en Comodoro Rivadavia, 93 % en Trelew, 60% en Puerto Madryn, 38% en Rawson y 4 % en Esquel. En Gaiman y en Lago Puelo, se van a incorporar 30 dispositivos operarios para el Sistema Público de Videovigilancia para cada una de las ciudades.
Todos estos mecanismos van a incrementar -exponencialmente- la capacidad del Sistema Público de Videovigilancia del Chubut que administran el Ministerio de Seguridad y la Policía provincial en un 102% para mitigar la criminalidad.
Últimas noticias
Más Noticias