«Estamos revisando todos los sustentos para optimizar el servicio urbano en Trelew»
En estas primeras semanas que el servicio de transporte urbano «El 22», comenzó a operar en Trelew con sus nuevos dueños, paulatinamente se ha notado el cumplimiento de las frecuencias establecidas. También, está en estudio la posibilidad que el transporte urbano alcance hasta otros barrios que carecen de este servicio. Sin embargo, «es necesario revisar algunas modalidades en el fondo perjudican la rentabilidad, que va mas allá de los subsidios», remarcaron desde la empresa.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/07/2023 - 00.00.hs
EL CHUBUT conversó con Ariel Jones, uno de los titulares de la empresa, quien señaló que «estamos trabajando en revisar todos los sustentos que tiene el servicio de transporte, porque hemos observado que en cada vuelta por equis causa, están subiendo por unidad, entre 5 y 10 pasajeros sin pagar, no abonan el boleto, que más o menos es la dinámica que pasa en otros servicios públicos, como la Cooperativa, o el no pago de impuestos», añadiendo que esta modalidad de no pagar el servicio, «perjudica a que el servicio de colectivo esté en la calle. Esto hay que normalizarlo, porque en el caso nuestro, las unidades están funcionando con su costo, gasto de cubiertas, gasoil y todo depende de la recaudación mas allá de los subsidios».
Luego, se refirió al tema de la SUBE que muchas veces la misma la utilizan varias personas. «Vamos a hacer cumplir lo que establece la normativa que la SUBE es de uso del titular ya que cuando se retira se hace con el documento de identidad y aquí hemos observado que se utiliza en forma que no corresponde», dijo.
«Hay otros beneficios -continuó nuestro entrevistado- para determinados pasajeros que tiene un subsidio del 50% o el caso del boleto estudiantil, tiene que ser utilizado solamente por el titular. Esta medida se irá informando para evitar problemas, es solo el cumplimiento de normativas ya establecidas que solamente hay que cumplirlas, no será de un día para otro, nuestro choferes irán informando a los pasajeros», comentó el empresario.
Al margen de las irregularidades que la nueva empresa quiere normalizar, Ariel Jones dijo que también han sido víctimas de los vándalos que han atentado contra los colectivos, «como por ejemplo este fin de semana, en el barrio 295 Viviendas, a dos colectivos le rompieron los vidrios con las graves consecuencias para los pasajeros y el lunes o martes tenemos que reponer los vidrios para llegar al próximo fin de semana con la misma historia, entonces hay que rever si es viable que la unidad pase por ahí, y así hay un montón de situaciones, entre ellas el costo del servicio, considerando que el boleto estás desactualizado, pero bueno, iremos avanzando de a poco», finalizó diciendo Ariel Jones.
Últimas noticias
Más Noticias