Referentes de Juntos por el Cambio se reunieron para «potenciar» el Valle y respaldar a Torres
Intendentes del Valle -que buscan la reelección- y referentes de Juntos por el Cambo se reunieron ayer en Trelew, a poco más de 15 días para definir al próximo gobernador de Chubut, para reafirmar su respaldo a la postulación de Ignacio «Nacho» Torres a la Gobernación, y pensar, a través de aspectos comunes, la planificación de un trabajo uniforme distrital para potenciar la comarca.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/07/2023 - 00.00.hs
Los mandatarios comunales y dirigentes de la coalición, además de fortalecer el trabajo en terreno, plantearon la coexistencia de una labor mancomunada entre los municipios para potenciar los recursos de la comarca. Hubo coincidencias en que «solos no podemos alcanzar los objetivos planteados».
El Intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, se reunió ayer con el mandatario de Rawson, Damián Biss; de Gaiman, Darío James; 28 de Julio, Adriana Agüero, y el candidatito al Municipio de Dolavon, Juan Alfaro.
Una vez culminado el encuentro, y en contacto con la prensa en el Hotel Rayentray, coincidieron en «la necesidad de tener un gobernador del mismo color político que nos permita previsibilidad y asegure la concreción de proyectos» para cada uno de los municipios del Valle.
RESPALDO POLITICO
Merino señaló que «nos reunimos entendiendo que hay un proceso eleccionario el 30 de julio, y la idea es brindar apoyo a los intendentes que hoy están en funciones, a aquellos que serán reelegidos. Y en el caso de Dolavon, tiene la posibilidad de acceder al poder a partir del espacio nuestro de Juntos por el Cambio».
«Existe una gran unión de todo el sector, entendemos que hay temas que se deben tratar regionalmente. Durante el encuentro abordamos diferentes cuestiones, entre ellas, el tratamiento de residuos urbanos, el uso del río, asuntos que, entendemos, debemos sacar adelante entre todos, trabajando comarcalmente», dijo Merino.
En función de lo establecido precedentemente, «pensamos una agenda de desarrollo a futuro, donde podamos explotar el turismo, tener alternativas en cuanto a la producción de carne ovina y bovina, olivos, entre otros».
Atento a lo comentado, «necesitamos tener un Gobierno provincial alineado». Es por ello que «existe una necesidad imperiosa de que ‘Nacho’ Torres sea nuestro próximo gobernador, porque desde el Valle necesitamos trabajar de manera conjunta todas las problemáticas».
Señaló que «como intendente electo, trabajaremos en conjunto con las diferentes localidades para apoyar estos proyectos para la región».
PRODUCCION Y EMPLEO
Por su parte, Biss expresó que «más allá de fortalecer la relación con Trelew, la idea es profundizar el trabajo en varios temas. Tenemos en común una zona rural muy extensa, con muchas hectáreas improductivas, pero en algunas localidades ya venimos trabajando en la olivicultura. Y pretendemos que Trelew se sume a esa iniciativa. Este año tendremos los primeros pasos importantes, como es la plantación de 8 mil olivos, desde septiembre, con la entrega de 20 chacras, con nuevos productores que quieren poner énfasis a este tipo de cultivo».
Reseñó que «cuando uno observa los índices del Indec, el Valle Inferior del Río Chubut es una de las regiones más golpeadas por el desempleo y la falta de oportunidades». De todos modos, «Trelew tiene una capacidad de servicios que otras ciudades no tienen, pero nos sumamos con atractivos propios» para poder cambiar el escenario. «Hay muchas cuestiones en las que podemos trabajar en conjunto y potenciar, aportando cada localidad su potencial».
«Lo importante -indicó Biss- es el trabajo en conjunto. Si bien se avanzó en estos últimos años, Trelew no puede estar ajena a la agenda. No me caben dudas que desde diciembre el trabajo regional será distinto, tendrá otra potencia y contundencia».
Por último, apunto que «la política es una herramienta para generar consensos, extender puentes; y la pelea es el último paso, cuando uno no tiene alternativa. La idea es demostrarle a nuestra comunidad que podemos revertir los escenarios».
«NO HUBO INTEGRACION»
En tanto, el intendente de Gaiman, Darío James -que también busca ser reelegido-, manifestó que a lo largo de estos años «no hubo ni una predisposición al trabajo comarcal», considerando que Trelew fue la única que quedó al margen de las políticas integradoras del resto de las localidades del Valle.
En este sentido, comentó que «Trelew es la puerta de acceso al Valle y tenemos todo para resolver y crear en conjunto. Una de las cosas que me alienta a seguir es tener un Gobierno Nacional, provincial, y municipal del mismo espacio».
Respecto al trabajo proselitista, argumentó que «marcha muy bien y estamos seguros de lo que queremos» porque «nadie más que un intendente conoce de las necesidades de su localidad». Valoró que su gestión logró «un equilibrio económico, ordenamiento municipal, pero falta mucho por hacer, por ejemplo, optimizar los servicios públicos».
Para la proximidad, explicó James, «queremos gestionar un nuevo puente. En nuestra localidad tenemos un puente donde pasan camiones enormes, con mucha cantidad de carga y no puede soportar la estructura del pavimento y las casas aledañas».
«SOLOS NO HACEMOS NADA»
La intendenta de 28 de Julio, Adriana Agüero -que va por la reelección- enfatizó que «poder hacer un trabajo colaborativo entre las distintas comunidades es fundamental para el crecimiento comarcal. Solos no podemos hacer nada. Siempre apuesto al trabajo en equipo, lo que significa que cada uno tiene que potenciar sus habilidades y capacidades. Y con ello, aprender a distinguir cuáles son las personas que pueden hacer una diferencia en ese trabajo».
«La única manera de fortalecer la comarca es trabajando juntos. Es indispensable el trabajo comarcal para que cada una de nuestras comunidades crezca», declaró Agüero.
«DOLAVON ESTA AISLADO»
Para concluir, el candidato a intendente de Dolavon por Juntos por el Cambio, Juan Alfaro, alentó que «el 30 de julio, nuestra comuna va a cambiar. Y quiero sumarme a lo que se propone» porque «si no se trabaja en conjunto es difícil llegar a algún lugar».
«Dolavon -esgrimió- está aislado a nivel provincial y comarcal. Dante (Bowen, intendente actual) está solo, se maneja en soledad. Y es necesario tener el respaldo de la comarca para progresar».
En lo personal, «no prometo nada, pero si la gente nos elige gestionaremos».
Últimas noticias
Más Noticias