Continuó ayer el volcado de sedimentos por el dragado del puerto en Rawson
Durante gran parte del domingo, continuó el dragado del río y el volcado de sedimentos al mar. Vecinos se manifestaron y pidieron presiones sobre las consecuencias. Cabe recordar que la empresa encargada de elaborar el estudio de impacto ambiental fue RYTEC. Juan Pablo Luque y Nacho Torres reclamaron transparencia y cuidar el mar.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/07/2023 - 00.00.hs
Alrededor de 120 personas, sumados a otros visitantes y vecinos que lo hicieron desde sus autos, se hicieron presentes ayer en la zona conocida como «El golfito» de Playa Unión a modo de protesta por polémico volcado de sedimentos producto del dragado del río.
Desde la Municipalidad capitalina se había presentado un Amparo solicitando que se detuviera la obra -recién tendrá respuesta hoy o mañana-, pero ayer continuó con normalidad hasta horas de la tarde. El hecho, debido a las masivas muestras de descontento, causó un gran revuelo a nivel regional al punto que desde varios sectores políticos salieron al expresarse.
En contacto con EL CHUBUT, vecinos de la villa balnearia confirmaron que seguirán con las presentaciones para tener las certezas respecto a los estudios de impacto ambiental realizados y a la espera de los resultados de laboratorio de las muestras extraídas del sedimento en el lugar, cuyos resultados estarían también entre hoy y mañana. Aseguraron, además, que están a la espera de las presentaciones realizadas a la Defensoría del Pueblo, a la Oficina Anticorrupción y al Ministerio Público Fiscal. Desde la Provincia aseguran que la obra cuenta con estudios de impacto ambiental, una consulta pública y la aprobación del Ministerio de Ambiente.
LUQUE PIDIO PROTEGER «NUESTRO MAR»
El candidato a gobernador por «Arriba Chubut», Juan Pablo Luque, se sumó ayer a las críticas por la descarga de desechos del dragado en el puerto de Rawson, remarcando que «es fundamental que los órganos competentes protejan a nuestro mar».
Además, el intendente de Comodoro aseguró que, en caso de llegar al máximo cargo en la provincia, será «inflexible en la protección» del mar y adelantó: «Vamos a avanzar con la creación de la administración portuaria en Rawson».
Finalmente, expresó que junto a Paula Morale, candidata a intendenta de Rawson, se comprometió «con los referentes de la industria pesquera y con toda la comunidad de en avanzar con ello cuando sea Gobernador de Chubut».
TORRES: «EJECUTAN OBRAS SIN EL MAS MINIMO CUIDADO»
El Senador nacional y candidato a Gobernador por JxC, Nacho Torres, advirtió sobre la gravedad por no haber solicitado el estudio de impacto ambiental con la antelación necesaria «el perjuicio económico es enorme y el ambiental es una incógnita».
Mediante un comunicado, Torres expresó que la obra «se licitó en agosto de 2021 por un monto de 414 millones de pesos y un plazo de ejecución de 270 días corridos», pero que «el plazo jamás se cumplió, por cuestiones ambientales se retrasó la obra, estando la draga parada durante mucho tiempo hasta 2023».
«Durante ese período la empresa reclamó un millonario monto que abona el Gobierno provincial como penalidad tras el lucro cesante de unos 70 millones de pesos y un pedido de redeterminación de precios que aumenta en 120 millones el monto original de obra.
Al respecto Torres recordó: «Los últimos dragados se hicieron en los ’80 y 2000, ahora hace unos días que comenzó la obra, generando alarma en la ciudadanía por los sedimentos y la falta de seguridad en toda la zona de trabajo».
Lo que se presentó frente al Ministerio de Ambiente fue un «Informe básico de estudio de Impacto Ambiental Dragado de Mantenimiento Puerto Rawson», luego se sumó una adenda que dio inicio a los trabajos. «El análisis de impacto ambiental tiene que ser previo a la ejecución de la obra, hoy nos encontramos en una situación donde se acciona posteriormente teniendo que analizar los sedimentos arrojados al mar», aseguró el Senador.
«BUSCAN CULPABLES, NO SOLUCIONES»
Por su parte, el bloque de concejales de Arriba Rawson expresó su acompañamiento a la decisión del intendente Damián Biss de concurrir a la Justicia para esclarecer qué está sucediendo con la obra de dragado de la desembocadura del río.
«Es una medida razonable que se origina en los interrogantes que se han generado en el comienzo de esta obra, que claramente no se ha desarrollado como se había acordado, en torno a la descarga de lo removido del lecho del río», recamaron desde el bloque.
«Somos conscientes que existen los estudios de impacto ambiental como ha esgrimido el Gobierno provincial y que tal vez las imágenes que han circulado pueden provocar dudas y temores. Una sociedad que ha quedado sensibilizada con lo ocurrido con la megaminería claramente reacciona y reclama garantías que, como Estado, debemos ofrecer», agregó.
«El sábado y domingo se pudo escuchar a muchos candidatos que pretenden ser autoridades de la ciudad, más preocupados por cargarle el cartelito de culpable al intendente, que por ofrecerse a colaborar en la búsqueda de soluciones».
«Tienen rapidez para tomar el aerosol y pintar en los caños de desagote ‘gestión Biss’ con la ironía de pretender adjudicarle un error al jefe comunal. Sepan que efectivamente este dragado se realiza porque el intendente Biss logró con sus gestiones ante el Gobierno provincial y nacional que dicha obra se hiciera», concluye el comunicado.
COMUNICADO OFICIAL
Por su parte, desde el Gobierno aseguran que el dragado del Puerto Rawson cuenta con estudios de impacto ambiental, una consulta pública y aprobación del Ministerio de Ambiente, y que se tomaron las medidas para garantizar que la obra se realice protegiendo el entorno.
El comunicado se hizo a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, el cual informó que en los últimos días se reactivó la obra del dragado del Puerto Rawson y destaca que «se han llevado a cabo estudios actualizados sobre los residuos como complemento de los estudios de impacto ambiental, en respuesta a las inquietudes surgidas durante la Consulta Pública».
IMPACTO AMBIENTAL
La empresa encargada de elaborar una adenda al informe básico de estudio de impacto ambiental, es la consultora ambiental RYTEC. La misma informó que durante el 17 y 27 de octubre de 2022 se llevó a cabo una Consulta Pública, en la cual se recibieron observaciones al proyecto que fueron enviadas al proponente para su respuesta, y posteriormente se remitieron a los participantes de la consulta.
Del informe, surge que el equipo técnico consideró necesario reformular el documento ambiental, incorporando alternativas superadoras para la disposición final de los sedimentos, esto incluye la consideración de su potencial reutilización, así como la implementación de un diseño de monitoreo del agua y los sedimentos que sea representativo del sistema.
Finalmente, el 12 de mayo de este año, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable provincial aprobó la adenda al proyecto denominado «Informe básico de estudio de Impacto Ambiental Dragado de Mantenimiento Puerto Rawson», presentado por el Ministerio de Infraestructura, en su calidad de responsable legal y técnico del proyecto.
En el comunicado oficial, aseguran que durante la ejecución de la obra se llevarán a cabo monitoreos regulares del agua y los sedimentos, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Subsecretaría de Regulación y Control Ambiental. Se presentarán los protocolos analíticos correspondientes, así como las cadenas de custodia e informes de resultados.
Últimas noticias
Más Noticias