Jueza de Rawson ordenó detener la obra de dragado del puerto capitalino
La titular del Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Rawson, la abogada Amorina Testino, determinó el cese de la obra de dragado del puerto de Rawson «por el carácter de urgente de la posibilidad de daño ambiental».
por REDACCIÓN CHUBUT 19/07/2023 - 00.00.hs
De hecho, reconoció que tomó la decisión «antes, incluso, de poder determinar si es de mi competencia».
Con la cautelar, que la magistrada dictaminó este martes a media mañana, hizo lugar a la presentación del recurso de amparo que efectuó el último sábado el intendente de Rawson, Damián Biss, el día en que comenzó el vertido al mar, ante la Cámara de Apelaciones de Trelew.
Testino indicó que ahora el Ministerio Público Fiscal deberá determinar «si es competencia de este Juzgado seguir con la causa», y detalló que «originalmente la acción fue interpuesta ante la Cámara de Apelaciones de Trelew, intervino el doctor Marcelo Peral, y dado que la acción se interponía contra un particular y no contra el Estado, se declaró incompetente y lo remitió a nuestro Juzgado».
CASOS EXCEPCIONALES
La magistrada explicó que «la posibilidad de dictar medidas cautelares por jueces que no son competentes o, como en mi caso que todavía no está determinado, es excepcional», y que contempla «aquellos casos donde el peligro sea inminente, aspecto que entendí que este caso lo ameritaba».
MEDIDA
Testino ordenó a las dos empresas Sudelco S.A. y Servimagnus S.A., detener el volcado al mar, hasta tanto se determinen si los desechos y sedimentos que se están arrojando al mar son contaminantes o no.
«Es hasta tanto se acredite en la causa que los líquidos, refulados y/o sedimentos que se pretenden volcar en el mar no se encuentran dentro de los enumerados en el art. 47 de la Ley XI Nº 35, ni afectan al ambiente y/o salud de la población», reza el escrito judicial.
Además, ordenó a ambas firmas a instalar, en el término de 24 horas, medidas de seguridad en el sector en el cual se iniciaron los trabajos, que impidan el acceso de las personas al sector y cartelería suficiente que advierta el peligro que ello conlleva.
MALESTAR VECINAL
Durante el fin de semana, hubo concentraciones de vecinos autoconvocados en la zona portuaria y esta mañana hubo una movilización en la plaza central «Guillermo Rawson», quienes solicitaban la paralización de la obra, ante un posible impacto ambiental.
«Cuando se realiza una obra de estas características que puede tener un impacto ambiental, se exige un estudio, de los antecedentes que me acercaron, tuve en consideración para dictar la medida el dictamen técnico, que determinaba que había que buscar un lugar de los residuos que se sacaran del dragado para la disposición final que no sea el mar», explicó Testino.
Y dijo que «cuando el Gobierno de la Provincia decide empezar la obra lo hace con una resolución donde dice que ese informe técnico no es vinculante».
ESTUDIOS
Además, este martes la fiscal de Rawson, Florencia Gómez, se hizo presente en el lugar para verificar la toma de un nuevo muestreo efectuado por una comisión especializada en el análisis de aguas contaminadas -cumpliendo con el protocolo vigente-, que será enviado a Buenos Aires para su análisis.
Últimas noticias
Más Noticias