Con intensos cruces entre candidatos se realizó el primer «Chubut Debate»
Los postulantes protagonizaron acalorados intercambios, a poco más de una semana de las elecciones provinciales. La actividad agregó pimienta a una campaña proselitista que ya está llegando a su punto final.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/07/2023 - 00.00.hs
Las expresiones públicas de los candidatos a la Gobernación de Chubut -diferencias mediáticas sobre cuestiones vinculadas a la cotidianeidad de la provincia- sugerían, semanas previas a la primera edición de «Chubut Debate» concretada ayer en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT, la posibilidad de discusiones vehementes y acaloradas. Y con certeza, esas expectativas se cumplieron sobradamente.
Independientemente de los temas propuestos por la organización, el público presente en el piso superior de este diario disfrutó y acompañó con aplausos o expresiones orales -en algunos casos desatinadas, y que obligaron en más de una oportunidad llamados de atención por parte del moderador, el periodista Rodrigo Mansilla- cada cruce entre los candidatos.
El intercambio entre los postulantes fue, tal vez, de los momentos más destacados del debate; considerando que no quedó margen para callar y los exponentes canalizaron sus diferencias sin medias tintas.
El encuentro, que se transmitió para toda la provincia y fue replicado por otros medios de la zona, comenzó con el tópico «finanzas públicas». Cumplidos los tres minutos por candidatos, inició el cruce sobre «endeudamiento».
La postulante del Frente Unidad Izquierda, Emilse Saavedra, cargó contra el candidato a la Gobernación por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque. «El habla de la crisis económica en la que estamos, pero es el mayor exponente de ella porque es la continuidad del gobernador Mariano Arcioni; se quiso despegar en todos los debates. Cómo te da la cara para decir que vas a cuidar el bolsillo de la gente», preguntó.
«Vos seguís de la mano de Arcioni, y con las mismas políticas del ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, y del presidente, Alberto Fernández, no te desvinculas de eso. Y si vas a seguir pagando la deuda, estás priorizando los bolsillos de unos pocos, porque cómo es el mecanismo de pago de deuda, a través de los impuestos».
De inmediato, Luque respondió: «No tengo nada que ver con el gobernador Arcioni. Coincido con vos, Emilse, en que la deuda que tenemos en la provincia fue tomada irresponsablemente. Sería un daño irreversible no honrarla. Debemos hacerlo con desarrollo, producción y gestión».
«Este Gobierno provincial no generó, hasta el momento, ninguna de las gestiones que expliqué, que tiene que ver con ir a buscar a Nación lo que nos debe. Y me gustaría saber si la Capital Federal nos va a devolver ese punto de coparticipación, porque los chubutenses tenemos la necesidad de que por todo lo que aportamos en este país, tiene que ver con lo que nos corresponde».
Antes del ring, Saavedra le endilgó que saque a Arcioni de su foto. Y Luque afirmó: «Yo no tengo fotos con él. Competí a favor de Carlos Linares para que sea gobernador. Y como Intendente tengo la obligación de gestionar con cualquier gobernador».
El otro de los cruces lo completaron el candidato a gobernador por el Plich, César Treffinger; y el dirigente socialista, Oscar Petersen, del GEN. El libero, en este primer intercambio, fue el postulante de Juntos por el Cambio, Ignacio «Nacho» Torres.
POSTURAS BIEN MARCADAS
Al término del primer cruce, el debate prosiguió con «desarrollo humano». Finalizada cada exposición, continuó, quizás, uno de los cruces más esperados, seguramente porque representan a los dos sectores más representativos.
«Infraestructura educativa y sanitaria» encontró a Luque y Torres. El candidato peronista recordó que el expresidente Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) «abandonó más de 350 obras de escuelas»; mientras que la gestión que encabeza en Comodoro Rivadavia «hizo escuelas porque creemos en la educación pública, no le bajamos el presupuesto a las universidades, y pretendemos poder profundizar gracias a la educación».
A su turno, Torres respondió que «jamás dije que iba a privatizar -por ejemplo- el hospital de Trelew»; más bien «hablo de un régimen con Nación para equiparlo y que funcione». En este sentido, le sugirió a su oponente electoral que estudie los temas y no repita lo que «te dice un asesor de turno».
Agregó: «Hablas de educación con un cinismo que me sorprende. Le mintieron a los docentes prometiendo acuerdos imposibles de cumplir. Destruyeron la Educación. Entiendo que te quieras despegar de Arcioni. En cambio, yo digo que voté a Macri, vos votaste a Arcioni, lo traicionaste y encima lo desconoces».
Luque, por su parte, manifestó: «Estas mintiendo, como lo haces permanentemente. Mi candidato a gobernador se llama Carlos Linares. No te voy a permitir la mentira. Vos practicás la mentira e instalas fake news. Representas a Mauricio Macri, que fue el peor presidente de la Argentina».
TEMARIO
El temario de «Chubut Debate» continuó con «desarrollo productivo», «infraestructura» y «seguridad». Y los subtemas, que posibilitaron los cruces, fueron además de «endeudamiento» e «infraestructura educativa y sanitaria», «sectores productivos a potenciar», «infraestructura, energía y logística», y por último «rol de la Policía en la intervención de conflictos».
La primera edición de «Chubut Debate» fue retransmitida por varios medios de comunicación de la zona que permitieron su reproducción en distintos puntos de la provincia. Además de las distintas plataformas digitales de Diario EL CHUBUT y FM
EL CHUBUT, que reprodujo en vivo la actividad, a poco más de una semana de las elecciones del 30 de julio.
PRESENCIAS
Al debate asistieron exgobernadores, exdiputados provinciales, dirigentes de distintas expresiones políticas de la provincia, funcionarios nacionales y provinciales, entre otros; presencias que enaltecieron la actividad organizada por este medio.
Últimas noticias
Más Noticias