Regionales

El Gobierno recibe a los gremios docentes en reunión paritaria

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Trabajo, convocó para hoy a las 15 a los gremios que representan a los trabajadores de la educación a retomar la mesa de discusión paritaria el próximo lunes 3 de julio. Mediante nota formal que se cursó a los sindicatos docentes, el Ministerio de Educación, estableció que el encuentro se realizará en la sala de reuniones de la Administración de Vialidad Provincial.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/07/2023 - 00.00.hs

Conocida la convocatoria, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), señaló oficialmente que «la Justicia nos dio la razón con el amparo. La organización y la fuerza docente obliga al Gobierno a convocarnos».
El gremio resolvió, pese a la convocatoria, continuar con las medidas progresivas, y llamó a un nuevo paro por 120 horas, a partir de mañana martes.
Y si bien, la expectativa está puesta en la reunión de hoy y en la decisión que tomarán los trabajadores a partir de la oferta salarial que se baraje sobre la mesa, Atech había determinado que desde el miércoles 5 al sábado 8 de julio se concretarán «acciones de visibilización contundentes en rutas y lugares estratégicos en cada regional».
 
CARTA DOCUMENTO DEL SITRAED

 

Otro de los gremios que se expidió públicamente luego de establecida la fecha para la convocatoria a las paritarias fue el Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitraed).
El pasado viernes, y tras la suspensión de la audiencia de conciliación establecida por el Gobierno del Chubut para retomar la discusión salarial, el gremio le envió una carta documento al gobernador Mariano Arcioni y al ministro de Educación, José Grazzini, para que convoquen a paritarias.
El pasado miércoles, el gremio había advertido que «tomamos las medidas de acción directa como último recurso, ya que somos docentes y además somos padres, y debemos dar ejemplo de ciudadanía y de tolerancia. Si no entendimos, en 40 años de democracia, que esto se arregla en una mesa con todos los actores, poco nos ha enseñado la democracia».
Pero a media tarde de este jueves, Sitraed remarcó que «obtuvimos la respuesta que esperábamos», y que «seguimos reivindicando el diálogo para hacer valer el reclamo salarial del sector docente».
 
DOCENTES PRIVADOS

 

Además, Sadop Chubut también rescató la reapertura de las paritarias salariales. A través de sus redes sociales oficiales, señalaron que «estaremos defendiendo los intereses de la docencia de gestión privada y los reclamos de nuestro sector».
La semana pasada, Sadop había convocado a un paro por 48 horas y se sumó, junto a AMET y Atech a la movilización que se concretó en Rawson.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?