Recuerdan que sigue vigente la ley que impide las abusivas llamadas ofreciendo servicios y publicidades
Resulta frecuente recibir en los teléfonos de líneas fijas, como así también en los celulares, llamadas de un call center ofreciendo servicios telefónicos, seguros, promociones y toda clase de publicidades que resultan muchas veces inoportunas y molestas.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/08/2023 - 00.00.hs
Los usuarios de telefonía desconocen por lo general cómo impedir recibir este tipo de comunicaciones y solo se conforman con rechazar las ofertas y resignarse a seguir recibiendo esas llamadas.
Sin embargo, existe un trámite denominado «no llame» que se encuentra regulado en la Ley Nacional 26.951 y que se encuentra vigente desde el año 2014.
COMO REGISTRAR EL TELEFONO
Los usuarios que no deseen seguir recibiendo ese tipo de llamadas deben inscribir su número telefónico en un registro creado a ese efecto y que se puede acceder a través del sitio web Registro Nacional No Llame (aaip.gob.ar) en donde el trámite debe realizarlo el titular del servicio telefónico o persona autorizada a su uso, es un sencillo trámite donde deben informarse además del número telefónico propio los datos personales del titular.
¿QUE ESTABLECE LA LEY?
La finalidad de la ley 26.951 es proteger a los titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados.
Asimismo, crea el Registro Nacional «No Llame» en el ámbito del Ministerio de Justicia de la Nación en donde debe inscribirse cada interesado. Esta inscripción es gratuita y muy simple de realizar.
También la ley establece quienes están exceptuados de cumplir esta ley y si poder realizar llamadas a todos los usuarios, específicamente pueden hacerlo las campañas de bien público, las campañas electorales y las empresas con quienes el titular de la línea telefónica tiene contratado un servicio.
DONDE DENUNCIAR
Para los usuarios que ya se registraron en el Registro No Llame existe la posibilidad de denunciar a quienes se comuniquen ofreciendo servicios y publicidades, esa denuncia se realiza en el mismo sitio web de la inscripción.
Últimas noticias
Más Noticias