Regionales

El Instituto Cardiovascular Rawson realizó inédita operación en Chubut

Por primera vez en Chubut se realizó un avanzado procedimiento en diagnóstico y terapéutico de patología biliar obstructiva totalmente percutáneo, a través de una Colangioscopía, que colabora en el diagnóstico de pacientes con estenosis biliares graves o tratar enfermos con cálculos de muy difícil resolución.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 15/08/2023 - 00.00.hs

«Los resultados son excelentes, con una tasa de éxito del 90%» afirmó a EL CHUBUT, el especialista en cirugía y radiólogo intervencionista, Dr. José Enrique Bardi, quien cuenta con amplia experiencia debido a su formación académica en el exterior.

 

Este procedimiento, realizado en el Instituto Cardiovascular Rawson y, junto al Dr. Bardi, estuvieron el anestesista Dr. Adrián Rodriguez; Lic. Carolina Laccese, jefa de quirófano Natalia Cabrera, enfermera Yanina Pailacura, técnicos en imágenes y personal de quirófano. También acompañaron Pablo Farias, responsable de producto de la empresa ACHER, y Andrés James, asesor comercial de la empresa Medic Tools.

 

EN QUE CONSISTE LA TECNICA

 

Estos endoscopios ultrafinos disponen de toda la tecnología de imagen que tienen los modernos sistemas de endoscopía, incluyendo no solo las cámaras de alta definición sino también sus sistemas de mejora de imagen; son capaces de mejorar por sí mismos los resultados en diagnóstico de lesiones malignas y su extensión, lo que lleva a una aproximación terapéutica distinta en estos pacientes. «Los resultados de estas biopsias ‘ópticas’ son impresionantes: la sensibilidad es del 97%, con una especificidad del 93% y un valor predictivo positivo del 90% y negativo del 98%», señaló el cirujano Bardi. 

 

El procedimiento se realizó en un paciente de 76 años con obstrucción biliar de varios meses de evolución y sin diagnóstico certero. Siendo esta una de las indicaciones precisas del uso de este recurso, novedoso a nivel mundial.

 

En este caso el procedimiento consistió en el acceso por punción percutánea guiada por imágenes radiográficas dinámicas de unos de los conductos biliares hepáticos, una vez lograda se colocaron dilatadores progresivos hasta llegar al calibre adecuado por donde se ingresó el sistema de imagen colangioscopio, el cual posee un diámetro de 4,5 mm.

 

«Esto permite mediante visión directa, a través de un monitor, la llamada biopsia óptica que es ver el interior del conducto biliar y sus posibles lesiones. En el caso de las estenosis indeterminadas sirve para visualizarla adecuadamente, cualquiera que sea su posición dentro de la vía biliar. Con este sistema podemos alcanzar hasta la segunda bifurcación de los conductos intrahepáticos. De igual forma permite por medio de un canal de trabajo la toma de biopsia dirigida, algo que será agradecido por el paciente, y ayudará en gran forma a decidir la conducta oncológica», explicó Bardi. 

 

«Vimos, creímos y supimos, pero aún no era suficiente. Somos médicos. Nuestro objetivo prioritario es curar, y ahí estaba nuestro principal enemigo en la vía biliar: ese 15% de cálculos de difícil manejo. Si bien la colangioscopía no nos permite variar las características del paciente o su anatomía, sí hace accesibles al tratamiento endoscópico los cálculos múltiples o de gran tamaño, los situados dentro de la vía intrahepática o aquellos que se encuentran por encima de una estenosis. Los resultados vuelven a ser espectaculares», afirmó el especialista.

 

Con todo, estos buenos resultados no hacen más que abrir un abanico de posibilidades terapéuticas en el futuro, que incluyen: canulación selectiva, hemostasia, aplicación de radiofrecuencia, resección de lesiones y extracción de cuerpos extraños (prótesis migradas y drenajes abandonados). Porque ese es nuestro objetivo final: ver para curar, agregó el cirujano Bardi, en otra parte de la charla.

 

El Instituto Cardiovascular Rawson es pionero en tratamiento endovasculares coronarios y arteriales. Agregando a su cartera de prestaciones radiología intervencionista vascular y no vascular, como embolizaciones tumorales, embolizacion de miomas uterinos y próstata, ablacion tumoral y de nódulos tiroideos con microondas y radiofrecuencia con tecnología de vanguardia, entre otros.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?