Sin definición, la paritaria docente sigue el martes
El Gobierno y los gremios docentes abrieron ayer la mesa de discusión paritaria para abordar la pauta salarial del segundo semestre, y si bien el Ejecutivo ofertó un 35% dividido en los meses que restan hasta finalizar el año, acordaron retomar las negociaciones el próximo martes.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/08/2023 - 00.00.hs
La propuesta que el Ejecutivo llevó a la mesa de trabajo es la misma que se le está ofreciendo al resto de los trabajadores de la administración pública -algunos gremios ya acordaron y la cual comprende dicho porcentaje dividido de agosto a diciembre, en un 7% mensual.
Ahora, la oferta del Gobierno será revisada y analizada con las bases de cada gremio, y deberán llevar una respuesta a la próxima reunión.
Así quedó sellado en el acta paritaria que se firmó tras el encuentro que se concretó en el Ministerio de Educación en Rawson.
Uno de los gremios, el Sindicato de Trabajadores de la Educación había solicitado «una recomposición salarial no inferior al 30% sobre julio ante la fuerte devaluación tras las PASO y que los acuerdos paritarios se realicen mensualmente hasta la finalización del año».
En tanto que la Asociación de Trabajadores de la Educación (Atech) que viene de concretar asambleas unificadas y había convocado este mismo miércoles a retención de servicios, solicitó «un salario acorde al costo de vida».
ULTIMO ACUERDO
En la última propuesta, acordada por cuatro gremios docentes salvo Atech, se había sellado para junio un incremento del 10% al básico, y el mismo porcentaje para julio, más otro 10% de aumento en zona y un 5% de aumento en la antigüedad a partir de los 12 años, sumando también las devoluciones de los días de paro de junio si lo recuperan en 3 sábados entre agosto y septiembre.
Últimas noticias
Más Noticias