Regionales

Detuvieron a Marcelo Suárez por la causa Emergencia Climática de Comodoro: Deberá cumplir sentencia de 3 años y 6 meses de prisión

Ayer al mediodía fue detenido en Rawson el exfuncionario provincial Marcelo Fabián Suárez, quien deberá purgar una condena impuesta por una serie de maniobras ilícitas en las compras y contrataciones realizadas por el Estado para atender la emergencia climática tras el temporal que afectó a Comodoro Rivadavia y todo el sur de Chubut en 2017. El detenido, fue trasladado al Instituto Penitenciario Provincial (IPP), ubicado a la vera de la Ruta 3 entre Trelew y Madryn.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/08/2023 - 00.00.hs

La causa de corrupción en la cual se vio involucrado es la denominada «Emergencia Climática», por la cual fue condenado por un tribunal en octubre de 2021, aunque su detención se pudo hacer efectiva recién ayer tras el pedido del titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delito contra la Administración Pública, Omar Rodríguez, quien solicitó la medida conforme el estado de la sentencia condenatoria en su contra.

 

Marcelo Suárez fue hallado culpable en la causa Emergencia Climática (2021), condenado a la pena de 3 años y 6 meses de prisión, además inhabilitación especial perpetua por el delito de defraudación en perjuicio de la Administración Pública Provincial por administración fraudulenta en modalidad de delito continuado en 17 hechos consumada y 14 tentados.

 

La sentencia de primera instancia fue revisada por la Cámara Penal de Trelew, quien confirmó la decisión, otorgando así un doble conforme. Luego, la defensa de Suárez presentó un Recurso Extraordinario ante el Superior Tribunal de Justicia, que lo rechazó de forma unánime, agotándose de esa manera todas las instancias revisoras a nivel provinciales.

 

La orden de allanamiento y detención autorizada por la jueza de ejecución Karina Breckle, se llevó a cabo ayer al mediodía en la Municipalidad de Rawson, donde fue coordinador de recursos fiscales y secretario de Hacienda durante la gestión de Adrián López; así como candidato a intendente en 2015, y funcionario provincial, durante cuya función se produjeron los hechos ilícitos.

 

En esta causa de corrupción quedó demostrado que entre un puñado de funcionarios públicos y de particulares dedicados al comercio ejecutaron un fraude al erario provincial por medio de la simulación de compraventas inexistentes.

 

Los acusadores del Ministerio Público Fiscal, lograron desentrañar la intrincada trama de ilícitos, que efectuaron aprovechando el contexto de conmoción pública provocado por la crisis climática (una de las más graves en la historia de la ciudad petrolera), comprobándose que distintos fondos públicos fueron desviados de la finalidad prioritaria de atender la emergencia, y reconvertidos a botín propio.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?