Moreyra renunció al Cobipol y los integrantes del Consejo se la aceptaron
Las negociaciones entre el Consejo de Bienestar Policial y el Gobierno del Chubut aún continúan, pero quien no sigue en el órgano representativo de los policías es el comisario retirado Julio Moreyra, como vocero por los pasivos por la Unidad Regional Puerto Madryn. La renuncia del mencionado fue presentada a principio de mes, pero firmada el viernes.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/08/2023 - 00.00.hs
Moreyra dijo que se siente «traicionado» y de esta manera no continuará las negociaciones con el Gobierno del Chubut por los incrementos salariales para el sector activo y pasivo de la Policía. Ejerce como vocero dentro del núcleo del Cobipol y en los últimos días estuvo presente en las movilizaciones del sector en Rawson, medidas que incluyeron por ejemplo, pernoctar en la Jefatura de Policía.
«Descubrí algunas mentiras que me molestaron», dijo de forma escueta a EL CHUBUT, explicando que la renuncia fue aceptada por el Centro de Retirados. «Me siento traicionado por algunos dirigentes de esta entidad», afirmó. De igual manera se manifestó «contento» porque «salí por la puerta grande ya que nunca rompí ninguna institución y solo con mi voz conseguí muchísimo para el policía».
Las movilizaciones de la semana pasada habrían causado una suerte de «presión», afirmó. «No cometí ningún delito para que me hagan un sumario y de algún lado tenían que buscar la vuelta para voltearme», reclamó.
«Ahora se van a querer meter varios al Consejo de Bienestar Policial, y los felicito. Pero no van a tener firma legal», lamentó el exintegrante de la fuerza de seguridad provincial. La situación ahora para el Cobipol es que «no tienen reclamo legal sobre los retirados de la provincia» y por ende Puerto Madryn por el momento no tendrá representación legítima.
No obstante, el Consejo de Bienestar Policial sigue las negociaciones pero a último momento no hay novedades ni contrapropuesta. La pretensión de los policías es un aumento salarial del 40% y que sea renumerativo. Por su parte, el Gobierno del Chubut planteó en su última propuesta un 35% en cinco cuotas.
«Va a ser muy difícil conseguir el aumento, el policía se tiene que plantar de una sola vez. Con un pequeño acuartelamiento aparece la plata en cinco minutos», concluyó Moreyra.
Más Noticias