Regionales

Monají expresó su preocupación por nuevas incorporaciones de personal en el Concejo

La concejal electa de Juntos por el Cambio Claudia Monají afirmó que en el Concejo Deliberante de Trelew «están incorporando personal», y que cuando asuman las nuevas autoridades -el 10 de diciembre- «vamos a revisar las incorporaciones del último año».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/08/2023 - 00.00.hs

La dirigente de JxC indicó que «es algo que nos preocupa», y que «no es momento de incorporar gente». La situación es similar a la que denunció la coalición sobre el ingreso y pases a planta en diferentes organismos del Gobierno provincial.
Monají indicó que luego de las elecciones nacionales PASO se retomó la actividad institucional con el equipo de transición municipal y con el actual presidente del Legislativo local, Juan Aguilar.
«Yo ya me he reunido con Juan (Aguilar) y el ánimo es que esté todo bien, hablamos de las incorporaciones, fue el motivo principal de la última visita, como es de conocimiento público hubo un llamado para el ingreso de dos personas, y además me explicó que hubo unas bajas por jubilación», detalló Monají.
En ese aspecto, remarcó que «creo que deberían haber esperado hasta que ingresemos nosotros». Consultada sobre la cantidad de personal del Concejo Deliberante, indicó que «ronda entre 45 a 50 personas, el resto es personal político, serían unas 80 a 90 personas en total».
 Monají dijo que «estamos esperando conseguir la nómina de la gente estable y la estructura de costos». Pero que cerró con Aguilar que «dejará un balance de traspaso», y que se mantendrán más reuniones de trabajo, previo a la asunción.

 

«NACHO NOS BAJO LINEA»

 

La concejal señaló además «tenemos la bajada de línea» del gobernador electo de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres. Ello, en relación a un posible ingreso de agentes, situación que ya el propio senador se encargó de remarcar que revisarán caso por caso, una vez que accedan a la Gobernación.
Además, dijo, en relación a las declaraciones de Torres sobre la posibilidad de auditar las Cooperativas Eléctricas de la provincia, que «estamos de acuerdo, personalmente entiendo que es necesario porque los dueños somos los usuarios».

 

INCONVENIENTES ECONOMICOS

 

Por otra parte, el concejal Monají se refirió a la delicada situación económica de las arcas municipales, que en esta última oportunidad generó inconvenientes al momento de cumplir con las obligaciones salariales.
«Nos causó un gran interrogante, sabemos que el municipio está teniendo algunos inconvenientes en la cobranza, pero justo 90 días antes de entregar el mando, empiezan los problemas para pagar los salarios, y sobre todo las becas», señaló.

 

COOPERATIVA ELECTRICA

 

Monají indicó además que esta semana se reunieron con el intendente electo, Gerardo Merino, con quien abordaron la situación de la Cooperativa Eléctrica, puntualmente la aplicación de las tarifas.
«Estamos barajando varias posibilidades, pero yo opino, particularmente, que hay que darle una vuelta de 180 grados, empezando por saber cuál es la estructura de costos, cantidad de personal, la cantidad de vecinos que están «colgados» del servicio, la deuda real, sabemos que no se está pagando a Cammesa, pero se cobra un ítem, y te diría que eso es un fraude», indicó la edil electa.
Y también cuestionó que «en el Consejo de Administración pasa como en los sindicatos que se quedan enquistados al poder y eso hay que cambiarlo, es algo que hace a la sanidad del ente, y creo que hace como 20 años no se presenta un grupo de vecinos para hacerse cargo, porque el sistema es extremadamente complejo». Además, puntualizó que «nos preocupa el Omresp, creemos que hay que revisarlo».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?