Petrakosky: «Hay dirigentes dispersos y enojados, pero se necesita unidad en el PJ»
El exprecandidato a diputado Nacional, Fabricio Petrakosky, dijo que en el Partido Justicialista es fundamental hacer una convocatoria «para hablar puertas adentro y tomar decisiones importantes», y recomendó a algunos dirigentes partidarios «hacer un poco de silencio».
por REDACCIÓN CHUBUT 22/08/2023 - 00.00.hs
Tras el resultado de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que el candidato de «Unión por la Patria» Sergio Massa se quedó con la tercera ubicación, fueron varios los dirigentes que se mostraron «sorprendidos» por el resultado.
Y coincidieron con hacer un análisis exhaustivo para encarar la campaña nacional de cara al 22 de octubre unidos y bajo otra perspectiva.
«Es una elección clave e importante. No hay que errarle. Por sobre todas las cosas hay que convocar a la unidad y a trabajar fuertemente para poder revertir los resultados», indicó Petrakosky.
CONDUCCION
Además, indicó que «hace poco tiempo tuve una reunión en Comodoro Rivadavia donde estaba el presidente del PJ Carlos Linares y le pregunté sobre las elecciones, me dijo que se harían en diciembre», y que «no creo que sea prudente hacer un cambio de cúpula en este momento, ante todo hay que convocar a la unidad, y no hacer leña del árbol caído».
«Es cierto que la mayoría de los afiliados del PJ están muy enojados y dispersos», consideró.
Petrakosky indicó que «creo que no hay conducción en el peronismo local, es el conjunto, no se trata de la figura de una sola persona», y que en el último tiempo «se ha estado trabajando de manera dispersa, no ha habido una figura convocante, los integrantes del Consejo de Localidad no han tenido es facultad, está a la vista».
Pero señaló que «ahora no es momento de pedir la cabeza de nadie, considero que hay que convocar y espero que haya entendimiento, porque lo importante son las elecciones presidenciales».
El dirigente indicó que «hoy en Trelew no hay una figura que lidere», y que «habrá que buscar la persona que conduzca el justicialismo a nivel local». Y dijo que «estoy dispuesto a colaborar fuerte para que haya unidad, no me interesa conducir, salvo que muchos así lo quieran».
MODELO DE MASSA
Consultado sobre lo que se vislumbra en cuanto a los resultados del 22 de octubre, indicó que «hay muchos afiliados y afines que votaron en contra por la crítica situación económica, en nuestra zona se ha profundizado y la gente está muy enojada, y le dio la espalda a Sergio Massa, pero sinceramente como peronista considero que no hay mejor modelo del país que el que él nos propone, al menos para la clase media y baja».
Más Noticias