Gobierno podrá ampliar su presupuesto en 147 mil millones de pesos por voto de 15 diputados
El dinero será para pagar sueldos y otros gastos devenidos de la operatividad del Estado. Acalorada discusión entre los legisladores Ingram -que presidió la sesión ayer- y Goic, por el proyecto que actualiza el sistema bomberil en la provincia.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/08/2023 - 00.00.hs
La Legislatura del Chubut aprobó ayer en sesión la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo, por más de 147 mil millones de pesos, que en más del 70% se destinará al pago de sueldos. El día previo al debate legislativo, los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, habían asistido al Parlamento a explicar algunos puntos del proyecto que generaron dudas en los legisladores.
La ampliación fue aprobada por mayoría simple, es decir, 15 votos. Nueve diputados votaron por la negativa y otros tres estuvieron ausentes en la votación.
Los diputados Juan Pais (Chubut al Frente), y Andrea Aguilera (UCR), discutieron sobre el tema, ya que la radical señaló que el expediente que tomó estado parlamentario necesita despacho de comisión, mientras que el legislador expuso que sería irresponsable postergar su tratamiento, debido a la urgencia y necesidad de cumplir con el pago de salarios.
El mismo Pais había sugerido después del encuentro con los funcionarios provinciales que «la lógica impone que (el proyecto) sea tratado» lo antes posible».
Tras su visita a Legislatura, Antonena había alertado que el mes próximo podría haber dificultades para el pago a los jubilados. En este sentido, pidió a los parlamentarios tratar el proyecto de ampliación «lo antes posible» para garantizar el normal funcionamiento del Estado.
El dinero, de acuerdo a la exposición del funcionario, será para cancelar los haberes de los agentes públicos provinciales, en virtud de los aumentos salariales acordados para los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo. Antonena expresó que «el mayor monto está en el orden de los 100 mil millones, contemplando la pauta salarial para el segundo semestre de un 35% en total».
BOMBEROS
Por otra parte, al momento de debatir sobre el expediente de actualización del Sistema Provincial de Bomberos Voluntarios, la diputada Tatiana Goic (Cultura, Educación y Trabajo), pidió a Roddy Ingram (Chubut al Frente), que la comisión trabaje y debata el proyecto de ley del nuevo régimen bomberil, que quiso hacerlo posterior al tratamiento del cuarto intermedio, por lo cual cruzó consideraciones con su par, que presidió la sesión.
«Hablé 8 millones de veces con los bomberos, todos queremos que el proyecto salga, pero está habilitado el cuarto intermedio», dijo Ingram.
«Tenés a la gente esperando afuera», increpó Goic a Ingram, quien le respondió: «Vos por quién entraste» a Legislatura. Además le endilgó querer incumplir con el reglamento.
La diputada que responde al Sindicato de Camioneros mocionó que el proyecto sea tratado el próximo 7 de septiembre, fecha establecida para la siguiente sesión. Se necesitaban 16 votos, pero no alcanzaron.
FUNDAMENTACION
Luego de la votación, el diputado de Chubut al Frente, Mariano García Araníbar, justificó su voto al indicar que, a pesar de votar positivamente, no quiere que el próximo 7 de septiembre la situación esté igual en cuanto a su tratamiento porque «no nos envían información desde áreas del Ejecutivo». Y sin información no hay tratamiento.
Por este hecho, consideró que «por mi ojalá que la votemos no el 7, sino el 5 de septiembre».
«Esta Cámara quiere aprobar la ley para los bomberos porque la necesitan y la merecen, pero tiene que ser correcta, seria y responsable, ya que se envió con un montón de errores que hay que modificar», concluyó García Araníbar.
COMUNICADO DE SERVIDORES PUBLICOS
Mediante comunicado, la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios comunicó que «los legisladores manifestaron que para tratar y aprobar dicho proyecto deben abordar y evacuar dudas que algunos puntos de esta ley propone, esperando respuesta de pedidos de informes solicitados al Poder Ejecutivo.
Ante esta situación, «esta federación invita a toda la comunidad a seguir trabajando para que la ley de bomberos se apruebe y continuemos unidos para este fin. Desde nuestra parte invitamos a nuestros legisladores quienes representan a los ciudadanos chubutenses, de los cuales somos parte, a trabajar minuciosamente en comisión y brindarles toda la información que requieran con el compromiso de ser el nexo que se precisa para que el día 7 de septiembre este proyecto, que desde hace 11 años ronda en el ámbito legislativo, sea ley». Asimismo, «queremos destacar y agradecer el acompañamiento de todos los integrantes del sistema que se trasladaron desde distintos puntos de la provincia y permanecieron en vigilia frente a la casa legislativa».
Últimas noticias
Más Noticias