Regionales

Bowen aseguró que espera tener una buena relación con Torres y que «la cuestión generacional beneficia el diálogo»

El intendente de Dolavon, Dante Bowen, quien el 10 de diciembre iniciará un nuevo período de gestión al frente de la comuna, indicó que espera entablar «una muy buena relación», con el futuro gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 29/08/2023 - 00.00.hs

Y remarcó que, pese a que ambos tienen distinta ideología política, dijo que «hay una cuestión generacional que puede facilitar el diálogo, creo que es un gobierno que asume que tiene que tener apertura».
Además, recalcó que «será fundamental que puedan escuchar a todos los intendentes, con una mirada para gobernar el futuro, unificando una estrategia para el desarrollo común», y en este aspecto, amplió que en la localidad valletana «estamos trabajando con el desarrollo del olivo, se impulsó un proyecto de Ley para que la actividad crezca en la Patagonia y llegar con financiamiento para aquellos productores que tengan 15 hectáreas».  

 

OBRA PUBLICA

 

En relación a la ejecución de la obra pública, dijo que «estamos concentrados en ejecutar todas las que tenemos con financiamiento de Nación, algunas están trabadas por cuestiones administrativas muy chicas, tratar de ejecutar esos fondos».
En este sentido, puntualizó que «tenemos para ejecutar un Centro de Desarrollo Infantil, por más de 150 millones de pesos, y un centro de distribución y una sala de distribución en el nodo para venta de productos orgánicos», indicó.
Además, Bowen dijo que se están organizando localmente de cara al nuevo período de la gestión que inicia el 10 de diciembre. «Tenemos algunos funcionarios que se van. Luka Jones dejará la secretaría de Obras Públicas para asumir la intendencia de 28 de julio, estamos viendo distintos perfiles, también pasa con el área de Hacienda, ya que hay jubilaciones de funcionarios de carrera, concentrados en eso y en lo que se viene» señaló.

 

BONO PARA EMPLEADOS
Por otra parte, Bowen se refirió al anuncio del ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, referido al incremento de salarios no remunerativo -por única vez- que se dará a cuenta de futuros aumentos en las discusiones paritarias de 60 mil pesos pagaderos en dos cuotas mensuales, para los empleados públicos y privados que perciban un ingreso neto menor a los 400 mil pesos mensuales.
En este sentido, dijo que «estaremos atentos esta semana para ver cómo se implementan las medidas», y que «sin dudas el Municipio va a adherir».
Bowen afirmó que «nosotros además de que tenemos paritarias muy buenas, este año rondó cerca del 100% el aumento, y siempre a fin de año se da un bono, nos solemos organizar con recursos propios, por ello veremos cómo se implementará la medida, si nos darán respaldo, sino lo haremos con fondos de la comuna». Actualmente, dijo que el Municipio tiene un plantel de 100 agentes.
«Tratamos de ser generosos con las paritarias, porque sabemos que la situación económica es compleja, por ello ojalá el congelamiento de precios y todas las medidas que ayudan al pueblo se sostengan hasta fin de año», agregó.
El Intendente valletano aseguró que «todas estas acciones buscan ser un paliativo para el bolsillo de los trabajadores, es un respaldo financiero las celebramos porque vienen bien para la situación económica que estamos atravesando».
 
PARTIDO JUSTICIALISTA

 

Por otra parte, el dirigente peronista se refirió a la actualidad del Partido Justicialista, luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto, en las que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, obtuvo un resultado favorable en la mayoría de las provincias.
«Creo que estamos reflexivos, hubo una etapa de consternación y sorpresa, entiendo que nadie lo veía venir, pero creo que ya es momento de pasar a la acción», señaló.
Es que aseguró que «hay mucho silencio» por parte de los dirigentes. Por ello, «desde todos los medios que puedo estoy incentivando a la militancia a organizarse bajo la consigna (Sergio) Massa presidente».
Bowen indicó que es momento «de dejar de lado las diferencias y contradicciones que uno pueda tener con otras agrupaciones o dirigentes», y relató que en los últimos encuentros «coincidimos en que hay que ampliar la mesa de discusión».
Además, dijo que la elección general del 22 de octubre «se va a polarizar, por el perfil que tiene Patricia Bullrich (candidata de Juntos por el Cambio) se va a licuar en Milei, y del otro lado Massa (candidato de Unión por la Patria) es por donde radican proyectos antagónicos, y entiendo que la estrategia es llegar a la segunda vuelta».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?