Arcioni acercó información a Torres de la deuda provincial y para analizar la continuidad de obras
Ambos dirigentes asumieron el compromiso de un proceso «ordenado y transparente». Seguidamente, equipos técnicos del electo gobernador concurrirán a los distintos ministerios para obtener datos del estado de situación actual de cada área. «Es importante priorizar el bienestar de los chubutenses», dijo el senador.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/08/2023 - 00.00.hs
En el inicio de la transición, Mariano Arcioni -actual mandatario provincial- acercó al gobernador electo, Ignacio «Nacho» Torres, información sobre el estado financiero de Chubut; además dispuso de datos reales sobre los distintos planes de obras, ante la posibilidad de continuar con algunos ellos. Ambos dirigentes iniciaron ayer en Comodoro Rivadavia un proceso de diálogo «honesto» y permanente que culminará los primeros días de diciembre, hasta la asunción formal del senador al poder, el 10 de diciembre.
Arcioni y Torres coincidieron en que será un «proceso ordenado y transparente», donde se dispondrá de «toda la información» requerida. El gobernador electo apuntó que «hay mucho por hacer», por eso será trascendental acceder a datos que permitan planificar las acciones de gobierno tendientes a resolver inconvenientes a corto, mediano y largo plazo.
La intención es, obtenida la información oficial, que los cuadros técnicos trabajen en herramientas que posibiliten optimizar los recursos, en virtud de las necesidades presentes. Y garantizar confiabilidad para lo próximo.
De acuerdo a la información que se conoció, Arcioni y Torres iniciaron de manera oficial una serie de encuentros pactados con los respectivos equipos técnicos, permitiendo así que el proceso de transición se realice de manera eficiente y con toda la información a disposición del próximo equipo de gobierno.
La reunión se realizó en Comodoro Rivadavia, y en ese marco, Arcioni y Torres trataron diversos temas relativos a la situación provincial, y acordaron acercar los equipos técnicos del gobernador electo a cada uno de los ministerios para continuar con el intercambio ordenado de la información.
«Como dije hace un tiempo, queremos mostrar todo lo que venimos haciendo y la información necesaria para continuar con esas gestiones», precisó Arcioni al término del encuentro, al señalar que «empezamos a trabajar en un proceso de transición ordenado y transparente, para que el Gobierno entrante también sea garante de la continuidad de las obras que se están ejecutando en toda la provincia».
«BIENESTAR DEL CHUBUTENSE»
Por el lado de Torres, se supo que con Arcioni acordaron acercar los equipos técnicos del Gobernador electo a cada uno de los ministerios para continuar con el intercambio de información, en virtud de la asunción de las nuevas autoridades.
Con relación a ello, Torres manifestó: «Nuestros equipos técnicos están preparados para desarrollar los trabajos necesarios camino al 10 de diciembre, hay mucho por hacer y queremos garantizar una transición ordenada y transparente».
Por otro lado, ambos mandatarios acordaron de qué manera se abordará el estado de deuda de Chubut, considerando los próximos vencimientos de la misma y su injerencia en la situación económica provincial.
Finalmente el gobernador electo dijo: «Vamos a ir profundizando el trabajo de cada una de las áreas e informando las personas que asumirán los distintos roles en el gobierno. Lo importante es priorizar el bienestar de los chubutenses».
EQUIPOS TECNICOS
Concretado el primer acercamiento entre Arcioni y Torres, ahora los equipos técnicos de ambos quedaron habilitados para diagramar encuentros periódicos, con la finalidad de «transparentar» un proceso que será extenso.
Las reuniones se consumarán de acuerdo a la agenda de los funcionarios. Sin embargo, habrá disponibilidad de los secretarios de Estado para atender los requerimientos que emanen los colaboradores que designará Ignacio Torres para cada área gubernamental.
Se trata de proponer un diálogo maduro, responsable y con toda la información posible para transparentar un proceso que evite dificultades institucionales.
Más Noticias