Tres listas pidieron impugnar elección de ATE y deberá resolver el Ministerio de Trabajo
Luego de observar irregularidades en varias mesas de Chubut, tres listas -de cuatro- solicitaron impugnar la elección de ATE para renovar la comisión directiva provincial y conducciones de seccionales. Las presentaciones por irregularidades en los padrones se efectivizaron ante las juntas electorales nacional y provincial; y el Ministerio de Trabajo, que será quien resuelva en cuestión. Podría haber una nueva convocatoria, como sucedió en San Luis y Mendoza.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/08/2023 - 00.00.hs
En la jornada electiva sucedió algo extraño: a 27 minutos del cierre de mesas, el actual secretario General de ATE, Guillermo Quiroga, se adjudicaba el triunfo, sin tener presente la contabilización de los votos estampados en las actas.
Los reclamos fueron realizados por los integrantes de las listas Verde y Blanca; Verde y Negra; y Celeste y Blanca. «Inflaron los padrones, las elecciones fueron una vergüenza. Votaron miembros de cooperativas de trabajos, monotributistas, es decir, personas que no figuraban» en el listado de habilitados para sufragar, denunciaron.
Además, los padrones llegaron la noche anterior del día de la elección, repudiaron.
VERDE Y BLANCA
El candidato a secretario General de la nómina Verde y Blanca, Edgardo Hompanera, dijo a EL CHUBUT que «nos pasó que tenemos candidatos en la lista, que habían sido oficializados por ATE Nación -como junta calificadora- y otros que no estaban en la padrón para votar, incluso les observaron el voto por esa condición. O sea, ellos mismos, que antes oficializaron, impugnaron. Quiroga no puede festejar; nadie puede celebrar, porque a nosotros nos fue muy bien, porque estos comicios se van a dirimir en otro ámbito. Es una vergüenza. Hay personas que no son estatales, tampoco cotizan y están en el padrón».
«Los padrones tendrían que haber estado hace dos meses y aparecieron recién anoche (un día antes de las elecciones)», se quejó.
Denunció que hubo mesas en Esquel donde «no se votó» porque «las autoridades dijeron que no había boletas, entonces suspendieron una urna. Insólito, vergonzoso. El pago de la elección fue en vano por el fraude que se mandaron» desde el oficialismo, denunció Hompanera. En esta línea, la Mesa 66 de la ciudad cordillerana fue suspendida, de acuerdo a un cartel que fue fotografiado. Y en el mismo aviso pidieron «disculpas» al afiliado por las «molestias» ocasionadas.
TRELEW
En el caso de Trelew, antes que culmine la elección, las mesas ubicadas en el Palacio Municipal, Corralón se impugnó la votación. Ocurrió lo mismo con una urna en la Municipalidad de Rawson y en el Ministerio de Salud. También sucedió en Puerto Madryn y en la Comarca Andina.
Ante las inconsistencias en la elección, hay posibilidades que se convoque nuevamente a elecciones, como ocurrió en otros distritos del país, por caso, San Luis y Mendoza. «Quien se adjudique el triunfo, no puede obrar de ese modo, porque la elección terminará en otro ámbito. Hay muchas denuncias cruzadas», concluyó.
«UN DESASTRE»
Por su parte, la líder de la Lista Verde y Negra, Claudia Barrionuevo, indicó que desde su espacio «impugnamos varias urnas», ya que el proceso electoral fue «un desastre». Y que las presentaciones se realizaron ante la Junta Electoral.
«Esto va a terminar en el Ministerio de Trabajo. En Trelew impugnamos cinco urnas, la cantidad de fraudes que tenían eran escandalosa, en Puerto Madryn, hicimos lo mismo, en Comodoro Rivadavia había mesas en las que nuestra boleta no estaba».
La dirigente puntualizó además que «los compañeros, en toda la provincia, acompañaron nuestra propuesta», y que por ello están confiados en «obtener un resultado favorable».
Barrionuevo estimó que «provisoriamente podemos decir que es favorable, estamos muy bien, por el boca de urna, y por la cantidad de mesas que se han desarrollado con normalidad».
«En algunas seccionales que se hayan desarrollado con normalidad, que no es el caso de Trelew, pueden reflejar algo en relación a los resultados», señaló. Por último, cuestionó que «a 40 años de la democracia que se hayan comportado como lo hicieron, es lamentable, hay mucho para cuestionar, cambiar, y revertir, porque incluso amenazan a los trabajadores para que concurran a votar o vayan a actividades del sindicato».
Más Noticias