Arnaldo André: «Siento muchas ganas y emoción de estar por primera vez en Trelew»
Este sábado, a las 21 horas, en el teatro Español de Trelew, se presentará la pieza teatral «El enganche», protagonizada por Arnaldo André y Paula Volpe, y dirigida por Osvaldo Laport. Actores recordados como primeras figuras de telenovelas que paralizaban el país. Y Volpe, actriz, modelo y vedette.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/09/2023 - 00.00.hs
André, en diálogo con FM EL CHUBUT, con la locutora Cintia Mardones, señaló que está muy emocionado y con muchas ganas de venir a Trelew: «Nunca he estado en Trelew que yo recuerde, así que estoy con muchas ganas y emoción, porque el público nos demuestra su cariño y entusiasmo en cada presentación».
André contó sobre el contenido de la obra, centrada en un encuentro, la charla y las personalidades de cada personaje, «son dos perdedores». Y en su caso «trato de mostrar otro camino» a la mujer.
Destacó «El enganche» porque «hay gente que termina con lágrimas, al final, por el cariño que les toma a los personajes, se enternece con estos». Como también destacó, entre los personajes, «el diálogo, algo tan necesario en estos tiempos».
El actor paraguayo, que tiene un tono de voz distinguido y potente, protagonista de numerosas telenovelas como Piel Naranja, Amor gitano, Amo y Señor, Amándote y El Infiel, entre otras, dijo que al teatro «lo disfruto mucho. Porque la gente se entretiene, aplaude, se emociona.
«Mi querida Paula Volpe hace un trabajo extraordinario en el escenario. Por eso estoy feliz de poder entregar El enganche en Trelew. Estoy feliz», dijo el galán eterno que en noviembre cumplirá 80 años.
«Quiero encontrarme con todo el público de Trelew al que voy a conocer», dijo André. Para el actor, en nuestro país, «hay mucha cultura teatral. Siempre hay público para el teatro, y es el público el que lo mantiene vivo, como nos mantiene vivos a nosotros los actores».
En sus comienzos «la televisión nos brindaba una oportunidad magnífica para trascender fronteras. Hoy no existe eso, no existe la ficción en la televisión argentina». Pero «la gente que ama el teatro nos da la posibilidad de seguir viviendo» y no sólo en lo económico sino «que espiritualmente nosotros los actores necesitamos vivir de los aplausos, seguir mostrándonos al público».
Más Noticias