Regionales

Katopodis paró la obra pública, fue criticado por la oposición, pero intendentes del PJ supervisaron trabajos

La acción se prolongó por 30 minutos en todo el país. Menna señaló que «el verdadero riesgo es que siga el Gobierno de Massa» administrando el país. Sastre y Bowen, por su parte, acompañaron la disposición nacional recorriendo distintos proyectos en ejecución.  

por REDACCIÓN CHUBUT 14/09/2023 - 00.00.hs

2

Por decisión del Ministerio de Obras Públicas de Nación, ayer se paró la obra pública en todo el país, a fin de «conversar» con los involucrados sobre el futuro del país. En Chubut, la medida que se replicó en varias ciudades, fue duramente criticada por la oposición. En tanto que, desde el oficialismo, en el caso de algunos intendentes, se abocaron a supervisar el desarrollo de algunas obras y charlaron con los operarios.
«Hoy hicimos en todo el país un paro activo de 30 minutos con asambleas en defensa de la Obra Pública, para cuidar el laburo de los trabajadores y trabajadoras de la construcción», dijo en sus redes sociales, el titular de la cartera de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis.
El ministro remarcó además que «mientras las grandes potencias del mundo llevan adelante los planes de infraestructura más importantes de su historia, en nuestro país la oposición ya dijo que quiere detener y hacer desaparecer la obra pública».
A poco más de un mes de las elecciones nacionales, Katopodis había convocado al oficialismo a hacerse presente «en un puente, en una ruta, en una universidad, en una planta potabilizadora hablando con los trabajadores».
«Estamos en un punto muy serio de lo que se decide en la Argentina y vamos a discutir, a cuidar y defender un plan de obra pública que a lo largo de estos 4 años se desarrolló de manera ininterrumpida. Queremos que esa conversación llegue a cada familia. No queremos que voten sin entender que hay una oposición que decidió frenar el plan de desarrollo de infraestructura del país», señaló el ministro, en relación al objetivo de la medida.  

 

EN CHUBUT, OBRAS ABANDONADAS

 

El vicegobernador electo, Gustavo Menna, expresó su postura sobre la decisión del ministro Katopodis. Al funcionario nacional le dijo que «el verdadero riesgo es que siga el Gobierno de Massa, que ya paró la obra pública», con relación al candidato presidencial de «Unión por la Patria».
El dirigente de Juntos por el Cambio subrayó además que en Chubut «pararon y abandonaron las autovías Puerto Madryn-Trelew, Rada Tilly-Caleta, el Corredor Bioceánico RN 260 y el aeropuerto de Esquel».

 

IMPACTO EN LA CONSTRUCCION

 

Por su parte, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, también en el marco del paro activo impulsado por el Ministerio de Obras Públicas, realizó una actividad en terreno.
«Recorrimos el Mini hogar, donde estamos realizando labores para convertirlo en un Centro de la Mujer y la Niñez, gracias al aporte del Gobierno Nacional», indicó a través de sus redes sociales oficiales.
El dirigente de la ciudad portuaria expresó además que «es importante que sigamos avanzando con mejoras de infraestructura, que le cambian radicalmente la calidad de vida a la comunidad y generan empleo genuino en el rubro de la construcción».
Y también remarcó que «no podemos permitir que se detenga ni que se elimine la obra pública».

 

DOS MODELOS DE PAIS

 

En tanto, el intendente de Dolavon, Dante Bowen, indicó que en la localidad valletana «se están construyendo 41 viviendas financiadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación».
Y dijo que «hoy (por ayer) charlamos con los trabajadores dolavenses que llevan a cabo la obra».
Bowen, además indicó que el 22 de octubre, día en que Argentina concurrirá a las urnas, «se definen dos modelos de país: uno que decidió frenar el plan de desarrollo de la infraestructura a lo largo y ancho del país, y otro que defiende un plan de obra pública que durante 4 años llevó trabajo a miles de familias de nuestra Patria».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?