Torres cenará con la Flota Amarilla, y habrá análisis sobre el escenario actual de la pesca
La cámara del sector planteará al dirigente algunas propuestas para «afrontar la presente coyuntura». Los empresarios también quieren conocer los planes en materia pesquera del Gobierno que asumirá el 10 de diciembre. Expectativas en el sector.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/09/2023 - 00.00.hs
El gobernador electo Ignacio «Nacho» Torres cenará hoy con representantes de la Cámara de Flota Amarilla del Chubut (Cafach), para evaluar la coyuntura actual de la actividad y analizar propuestas que posibiliten atender las necesidades de la pesca. Al parecer, también participaría del encuentro gastronómico el abogado Andrés Arbeletche, quien se haría cargo de la cartera marítima a partir del 10 de diciembre.
El dato de la reunión fue revelado la semana pasada por el presidente de la Cafach, Gustavo González, quien aseguró que como bloque acercarán al gobernador electo propuestas para afrontar la actual coyuntura de la actividad pesquera.
Los empresarios de la flota de Rawson también quieren conocer algunos planes que la próxima gestión provincial ofrecerá al área, a partir de diciembre.
Los empresarios prevén abordar sus inquietudes y tratar alternativas que oficien de medidas ante el complicado panorama que se avizora a corto y mediano plazo.
González había remarcado que el mismo Torres «está muy interiorizado en el tema pesquero, lo tiene presente siempre y lo ha hecho saber, sabe que esta actividad es la segunda más importante de la provincia».
El empresario comentó la semana pasada que «vamos a hablar sobre los ítems de renovación de permisos de pesca y algunas otras cosas en las que puede tener injerencia la provincia, como la certificación de la pesquería de langostino por parte de la MSC».
Al realizar un análisis del contexto general de la pesca, desde el sector reconocieron que la presión impositiva de Chubut sobre la pesca es menor respecto a la que ejerce Nación. Por ende, los pedidos que se pueden realizar a Provincia no son muchos, pero sí estarán dirigidos principalmente a una revisión de la Ley Nº 2409, que establece un canon por extracción, y la cual se actualiza ante la inflación.
«Tenemos un pedido de eximir el 50% de ese canon, son montos bastante altos que podrían aliviar un poco la situación de los barcos y tripulaciones,», sostuvo el empresario rawsense.
El dirigente de la flota amarilla indicó también que «estamos viviendo momentos difíciles, tenemos muchas dificultades en el ámbito local, nacional e internacional, lo cual genera un coctel muy complicado».
En este sentido, admitió que «habrá que tener mucha esperanza para ver de qué manera salimos adelante».
Además, indicó que «hay una recesión mundial, motivada por los conflictos bélicos, que afectan a países de Europa, los principales compradores, y hoy el langostino se ve afectado, es el primer alimento que se deja de comprar. Pese a que la temporada de Nación no es buena en cuanto a capturas, lo que se pesca cuesta mucho ubicarlo y aún hay stock en las plantas», planteó el empresario al describir lo que ocurre en la actividad desde el punto de vista comercial.
Últimas noticias
Más Noticias