La Fech pide la urgente reparación de la Ruta 40
La Federación Empresaria del Chubut, junto a sus pares de Neuquén y Río Negro, elevó una nota al Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, pidiendo que se declare la Emergencia Vial en la Ruta Nacional 40 y se destinen los recursos económicos, técnicos y humanos, y se lleven adelante todos los esfuerzos para realizar la reparación inmediata de la cinta asfáltica.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/09/2023 - 00.00.hs
Además, el empresariado chubutense solicitó la intervención y gestiones pertinentes al gobernador electo, Ignacio Torres, dada la cercanía del comienzo de la temporada estival en la zona y el impacto para el turismo que puede llegar a tener el actual estado de abandono de la principal vía de comunicación para la Comarca.
«Lamentablemente al momento de su asunción en la gobernación nos encontraremos con la temporada estival turística en marcha, lo que conspira mucho sobre la misma», le informaron a Torres.
En el comunicado elevado a Vialidad, las entidades empresarias de las provincias patagónicas expresaron que «desde hace mucho tiempo se observa especialmente en la región de la cordillera andina de Neuquén, Río Negro y Chubut el muy mal estado de la cinta asfáltica, la falta de mantenimiento preventivo, con presencia de profundos baches, malformación de la calzada».
En ese marco, solicitan la gestión urgente «ante el evidente deterioro de la Ruta Nacional 40 en distintos tramos. En Chubut, se pide para la Comarca Andina del Paralelo 42, Esquel, Tecka, Gobernador Costa y Facundo.
Describen en la nota que «en esos sectores la presencia de desniveles, baches, falta de demarcación y señalización, animales sueltos etc., que están generando mucha inseguridad vial, rotura de cubiertas, accidentes graves y complicaciones en la circulación».
«Es sabido que esta ruta es esencial para el normal desarrollo y la única vía terrestre de conexión entre muchas de las localidades mencionadas anteriormente, sumado a que son la única manera que tenemos en estas ciudades de abastecernos de mercadería, por lo cual además de transitar vehículos livianos lo hacen vehículos de gran porte, agregando también los camiones que circulan debido al convenio con Chile», agregan desde la Fech.
Agregan que «el mal estado de la Ruta 40 también afecta fuertemente a los turistas que recorren la región, especialmente los que transitan en vehículos particulares y desconocen la zona, como así también al transporte turístico de pasajeros».
«Destacamos que nuestra región incrementará considerablemente la cantidad de turismo para la próxima temporada estival, recibiendo pasajeros que recorren la región, y esta situación opaca profundamente las hermosas experiencias que viven nuestros visitantes llevándose una imagen paupérrima de lo que tendría que haber sido una bella experiencia, generando mala prensa y un perjuicio incalculable».
Últimas noticias
Más Noticias