Chubut participó de la 151ª Reunión de la Comisión Nacional de Alimentos
El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Departamento de Bromatología, participó de la 151ª Reunión de la Comisión Nacional de Alimentos de la que también formaron parte autoridades nacionales y referentes de las áreas de Salud, Producción y Agricultura de las distintas jurisdicciones.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/09/2023 - 00.00.hs
El encuentro se desarrolló esta semana en la ciudad de Buenos Aires y fue encabezado por el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Collia, quien resaltó el trabajo federal de la comisión e instó a continuar buscando los consensos para lograr los acuerdos necesarios en pos de la inocuidad alimentaria.
En ese marco, el funcionario nacional recordó la sesión extraordinaria Nº 148, celebrada en diciembre de 2022, en la cual la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, impulsó y convocó a trabajar para la incorporación del cáñamo y el CBD en el Código Alimentario Argentino. El cáñamo es la variedad de Cannabis Sativa apta para alimentación de la que se extraen semillas comúnmente llamadas cañamones.
De dichas semillas, que se pueden consumir enteras y que son libres de cannabinoides, se obtiene también aceite rico en ácidos grasos omega 3 y 6 y harina de alto valor proteico. Durante la sesión se acordó incorporar la semilla de cáñamo y derivados (aceite y harina de semillas) al marco regulatorio y se seguirá tratando en reuniones futuras la incorporación del CBD en alimentos.
En representación de la cartera sanitaria chubutense, participaron de manera virtual el jefe del Departamento Provincial de Bromatología, el licenciado Diego Saban, y el ingeniero Daniel Perrone, del equipo zonal de Salud Ambiental del Area Programática Esquel.
Últimas noticias
Más Noticias