TAMBIEN SOLICITARON ACTUALIZAR LOS MONTOS

Veteranos de Malvinas piden que las pensiones honoríficas puedan ser heredadas por sus hijos

El diputado provincial, Fabián Gandón, mantuvo una reunión con veteranos de Malvinas de las localidades de Trelew, Dolavon, 28 de Julio y Puerto Madryn. Durante el encuentro, se abordaron distintas cuestiones relacionadas con las pensiones para los excombatientes y proyectos presentados previamente, los cuales buscarán abordar en el nuevo cuerpo legislativo.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/01/2024 - 00.00.hs

«El objetivo fue trabajar en conjunto respecto de distintas iniciativas que habían sido presentadas durante la anterior composición de la Legislatura, y que actualmente tomen estado parlamentario, constituyendo una continuidad a la gestión que nuestros excombatientes vienen realizando ante las autoridades para la actualización de las pensiones», indicó Gandón en diálogo con EL CHUBUT.

 

PENSION VITALICIA PARA HIJOS
Por su parte, los ex soldados conscriptos presentaron una nota al legislador, en la que enumeraron los «proyectos de ley que, durante años anteriores han tenido estado parlamentario, pero que nunca fueron tratados ni aprobados».
El primer proyecto, «que consideramos trascendental, es el que nuestra Pensión Honorífica «Islas Malvinas» creada por Ley XVIII Nº35, sea heredable a nuestros hijos sin límite de edad, tal cual lo tienen otras provincias como Santa Fe, Río Negro, Chaco o Santiago del Estero, solo por nombrar algunas», indicaron los veteranos a través del documento.
También, citaron el ejemplo de Santa Fe, que «sin contar con un respaldo constitucional como nuestro Artículo 36, sancionó la Ley 13.464 en el año 2014, otorgando el beneficio de la Pensión de Guerra a los hijos (de excombatientes) sin limitantes de edad».
En el caso de Río Negro, «por imperio de la Ley 5.572/22, la provincia otorga la Pensión de Guerra Rionegrina (PGR) como derechohabientes a los hijos de sus veteranos de guerra ‘sin límite de edad’, norma sancionada en el 2022 por los 40 años de la Guerra por Malvinas», agregaron, remarcando que «en el mismo sentido, lo han aprobado varias legislaturas de otros estados provinciales, con las características de que carecen de un respaldo constitucional como sí lo tiene Chubut, en el Artículo 36 de nuestra Carta Magna».

 

ACTUALIZACION
El segundo proyecto presentado al legislador chubutense hace referencia al monto que los veteranos de Malvinas perciben a través de la Ley Pensión Honorífica «Islas Malvinas», la cual «ha quedado rezagada desde hace unos años respecto a otras provincias», señalaron a través del documento. Y aclararon que «si bien en julio de 2022 el entonces gobernador Mariano Arcioni nos otorgó, por Decreto, una suma fija No Remunerativa de $50.000 que aún hoy se está pagando, nunca fue tratado el tema de que sea agregado al básico». Dicho monto «fue perdiendo poder adquisitivo contra la inflación y lo que pretendemos es que haya una recomposición al básico, tal como lo han otorgado otras provincias», añadieron.

 

LEYES ESPECIALES
Finalmente y tras citar los ejemplos de la aplicación de incrementos a las pensiones en otras provincias, los veteranos solicitaron a Gandón que «pueda llevar adelante estos proyectos que buscan reparar, en parte, a nuestro sector social, basándonos en el marco del Artículo 36 de nuestra Carta Magna, pero también entendiendo que nuestras ‘leyes especiales’, a diferencia de otras, no permanecerán en el tiempo ya que desaparecerán con nosotros, con nuestra generación, la generación a la cual los tiempos históricos y nuestra Patria les demandó defender la Soberanía Argentina en el conflicto bélico de 1982".

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?