Por orden del Municipio, vecinalistas no pueden entregar más nylon cuando llueve
Las fuertes lluvias que azotaron el domingo generaron anegamientos y cortes de luz, siendo castigadas las familias que viven en situación de precariedad, sumada a la basura acumulada que constituye un obstáculo para el desagüe de los líquidos. Por otra parte, los vecinalistas se vieron sorprendidos por una nueva disposición municipal mediante la cual ellos no están autorizados a entregar nylon a sus vecinos, sino que estos deben concurrir a retirar este insumo al Centro de Promoción Social, que se ubica en barrio San Martín.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/01/2024 - 00.00.hs
Así que este último domingo, los vecinos a los que le ingresó agua en sus viviendas, tuvieron que salir a buscar nylon al Centro de Promoción Social más cercano. Así lo señalaron Bernardino Alvial, presidente de la Vecinal del barrio Tiro Federal, y Sergio Figueroa, presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Inta, que se refirió también al recorrido realizado por barrio Costanera, en declaraciones fueron efectuadas a FM EL CHUBUT.
En otras contingencias, «la Vecinal asistió con nylon», dijo Alvia. «pero esta vez, por decisión del Municipio, nos informaron que al nylon no lo repartimos más los vecinalistas y se entregó en el Centro de Promoción Social».
Indicó también que, desde hace un año, y tanto en la anterior gestión municipal como en esta, «venimos elevando notas haciendo el pedido de chapas» para las familias necesitadas. «No tenemos respuestas», indicó el dirigente barrial, quien está desde hace un poco más de un año al frente de la Vecinal.
El Tiro Federal, indicó, «está invadido por basurales, ya hace dos meses y medio que nadie viene a retirar la basura que hay en el barrio. Hay cuatro basurales, en la calle Juan Evans, Eva Perón y por ahí pasan los colectivos; y en las calles Tello y Crucero General Belgrano, hay agua podrida. Hemos hecho los reclamos, pero todos, sin resultados positivos».
Por otra parte, el vecinalista Figueroa, presidente de la Vecinal de barrio Inta, dijo que la mayor demanda en el barrio fue la de nylon: «Yo pedí antes de las lluvias, y no me respondieron. Se largó a llover el domingo y a las 18 horas abrieron el Centro de Promoción Social para trabajar en la emergencia. Yo me acerqué a las 23 horas para acompañar a una vecina a pedir nylon para ella y allí estaba el Intendente. También se elevó el pedido de colchones para dos familias, que tenían todo mojado», dijo el dirigente a la emisora radial, quien describió también la situación vivida en el barrio Costanera, «uno de los más castigados porque hay ondulaciones y no es llano».
Otro tema preocupante para los vecinos es la acumulación de basura y la formación de minibasurales. En barrio Presidente Perón, donde recientemente el Intendente estuvo visitando las colonias de vacaciones y posando con los niños y la presidenta de la Vecinal, hay numerosos basurales y eso preocupó a los vecinos en el marco de las lluvias. Así lo señaló la dirigente vecinal, Florencia Beizaga, quien en diálogo con FM EL CHUBUT, dijo «teníamos preocupación por el tema del canal, porque cada vez que llueve se inunda, se junta mucha agua».
«Hay muchísima basura, hemos solicitado el camión, porque justo la basura está por donde pasa el canal, la calle Fuerte San José y Avenida de los Trabajadores, Belgrano, Calle Canal y Mitre; Calle Canal y Pietrobelli, calles con basura y por donde pasa el canal», explicó.
Según una información oficial en las redes municipales, el último domingo se asistió con la entrega de cien pliegos de nylon, se entregó leña, y se evacuaron a tres adultos: dos vecinas del barrio Moreira y una del barrio Inta.
Últimas noticias
Más Noticias